Bienvenida a todo el mundo

Desde aquí doy la bienvenida a todo el que desee leer mis opiniones en un lugar donde la indiferencia no tiene lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2010

¿Egoístas en la Iglesia? ¡Venga ya! No me lo creo...

Ya iba siendo hora de que la Iglesia volviese a darme juego con alguna jugosa noticia, y así ha sido hoy, pues en la edición digital de Público he encontrado el siguiente titular:

El Papa denuncia el afán de hacer carrera y de poder dentro de la Iglesia.

Al que yo replico con mi Contratiluar:

¿Egoístas en la Iglesia? ¡Venga ya! No me lo creo...

Parece que el Papa Benedicto XVI se acaba de dar cuenta de que en la Iglesia, incluso en sus altas esferas, hay personas egoístas. Pobrecillo, ¿ha sido ciego durante todo este tiempo?

El pobre ha caído ya en la cuenta de que algunos miembros de la Iglesia tienen afán de hacer carrera y ambición de poder, por lo que la Iglesia está sufriendo, al trabajar para ellos mismos y no para el bien de la comunidad. Me recuerda esto a El Señor de los Anillos...

Me parece increíble que un hombre que me dobla en edad haya tenido que esperar tantos años para quitarse la venda negra que cubría sus ojos, y reconocer la verdad. Es cierto que él dice algunos, y la verdad es que son una gran mayoría de los miembros de las altas esferas de la Iglesia Católica los egoistas, yo los llamaría egoatólicos, así queda mejor, sí.

Sin duda, que dentro de esos egocatólicos está el mismo Papa, pues no ha llegado a donde está pensando únicamente en el bien de la Iglesia y no en el suyo propio, como también muchos cardenales y obispos, entre los que destacarían los que organizaron el complot para eliminar a Juan Pablo I al poco de ser elegido, pues él parecía que no iba a ser egocatólico. En fin, que entre todos ellos van haciendo carrera hacia el cielo, donde espero que Dios les dé con la puerta en las narices y los mande de nuevo hacia abajo, para que vean todos los problemas que hay en el mundo y cómo los podía haber solucionado la Iglesia de repartir su dinero entre los más necesitados, y no acumular riquezas, como Jesús enseñó...

Pero bueno, por suerte para la humanidad, no todos los miembros de la Iglesia son egocatólicos, pues entre la gente de a pie, entre la gente que simplemente es creyente, sí que hay buena gente de verdad, siempre dispuesta a ayudar y siempre preparada para hacer el bien, entre los que destaca en mi mente alguien con quien me ha tocado compartir una agradable vida laboral.

viernes, 22 de enero de 2010

¡Oferta! ¡Apadrine un vidente por un euro!

He de reconocer que hoy no he encontrado ningún titular que me impactase. La verdad es que hay días en que los periodistas no abusan demasiado de la imaginación. El único que me ha hecho gracia lo he encontrado en la edición digital de el diario El Mundo, y dice así:

Apadrine un cura por 6 euros al mes.

A lo que yo replico con mi Contratitular:

¡Oferta! ¡Apadrine un vidente por un euro!

Parece evidente que la Iglesia Católica es pobre, tal y como Cristo predicaba, ya que lo que reside tras esa demanda de seis euros del titular, no es otra cosa que financiación para formar nuevos curas, ante la grave ausencia de fondos que padecen. Aunque es cierto que el dinero no lo pide la Iglesia en sí, sino una de sus congregaciones los Legionarios de Cristo, una de las más ricas de la Iglesia, pero que a pesar de ello, no tiene reparos en crear una página web para pedir dinero al resto del mundo porque, pobrecillos ellos, no pueden pagar los estudios de nuestros futuros curas.

No deja de ser una campaña publicitaria, pero sumamente agresiva, y más aún si se tiene en cuenta de quién viene, puesto que como ya he dicho, los Legionarios de Cristo nadan en la abundancia, motivo por el cual el mismísimo Vaticano está investigando sus cuentas, espero que para terminar con esa lacra y no para cobrarles un impuesto revolucionario que engrose las arcas vaticanas.

Lo malo del tema es que desprestigian el bonito hecho del apadrinamiento de personas o animales necesitados, que creo que es una muy buena idea para ayudarles claro, pero que visto así, para la Iglesia no parece más que un cochino negocio. Pues bien, si no es más que un negocio, sería mejor apadrinar a un vidente, ya que aunque no tenga claro si se ganará más dinero con él, al menos será más divertido, porque imaginad que vuestro apadrinad@ se convierte en un Rappel y os da sus predicciones con un tanga de leopardo, o en una Aramis Fuster que os predice el futuro en tanga... Nada que ver con un cura que os sermonee con que iréis al infierno vestido de negro.

Y es que hay cosas que no tienen precio. Total, sólo por un euro...

jueves, 21 de enero de 2010

Yo sobre la Iglesia: "¿Qué hiciste? Abusadora ¿Qué hiciste? Abusadora"

Sin lugar a dudas, el titular que más me ha impactado hoy, ha sido el que he visto en la edición digital del diario Público, el cual cito a continuación:

Monseñor Algora sobre la televisión: "Que la detengan, es una mentirosa"

A lo que yo replico con mi Contratitular:

Yo sobre la Iglesia: "¿Qué hiciste? Abusadora ¿Qué hiciste? Abusadora"

Parece ser al obispo de Ciudad Real le gusta la canción de David Civera. Con ella ha tratado de denunciar, en su última carta pastoral, la terrible manipulación a los niños por parte de la televisión. ¡Vaya novedad!, ¿no? Si eso ocurre hasta en Popular TV, que es la suya...

El título de su carta ha sido: "¡Que la detengan! ¡Es una mentirosa, malvada y peligrosa!", pero claro, lo que no sé es la razón por la que no ha seguido cantando en el título de su epístola eso de: "¡yo no la puedo controlaaar!" Y es que ahí es donde le duele señor Monseñor, en que para su desgracia ya no la puede controlar como antaño, aunque quedan unos buenos bastiones como telecamps (Canal 9) o teleaguirre (TeleMadrid) fieles a su causa.

En fin, al buen hombre le fastidia, entre otras cosas, que en la tele los niños descubran la temprana aventura amorosa, ¡como si eso fuese malo! Lo realmente malo es la antinatural postura de no mantener relaciones sexuales por decreto, o por celibato, como se prefiera. Claro, que no todos los curillas cumplen con ese celibato, pues de todos es sabido que un buen número de sacerdotes ha abusado de niños, lo que sí es una temprana aventura amorosa, ¡y encima forzada! Pero claro, para este obispo eso son cosas del pasado que se deberían olvidar, aunque no todo el clero piensa igual, ya que el Papa ha pedido uno cita a los curas abusadores irlandeses para que le expliquen lo que hicieron...

Y, ¿qué haran en esa cita?, ¿será una primera cita?, ¡qué nervios!, ¿se pondrán su mejor lencería por si acaso? Lo que sí tengo claro es que si yo fuese el Papa, pediría explicaciones a todos esos pederastas con el pegadizo ritmo de Wilfrido Vargas, a los compases de:

¿Qué hiciste?, abusadora
¿qué hiciste?, abusadora
¿qué hiciste?, abusadora
¿qué hiciste?, abusadora,
abusadora, abusadora
abusadora, abusadora
...

viernes, 13 de noviembre de 2009

¿Excomunión? Sí, ahí, a la izquierda.

Como en muchos otros días de mi andadura bloguera, hoy me vienen tantas ideas a las cabeza que me cuesta decidirme por una: la locura de Camps, la inocencia de alguien que hace arder en una hoguera a su mujer o la excomunión de los políticos que aprueben leyes abortistas. Normalmente me peleo un rato conmigo mismo para ver qué tema elijo, y al final desisto y hago otra cosa, pero hoy no, ya hace tiempo que no hablaba de la Iglesia Católica...
No creo que a nadie sorprenda que un político merezca la excomunión, pero sí puede sorprender el motivo, aunque no para los que un poquito sabemos del tema, la verdad. Las palabras del portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, fueron las siguientes, refiriéndose a los políticos que voten a favor de la Ley del Aborto: "están en situación objetiva de pecado mortal, y no pueden ser admitidos en la comunión". Aunque no contento con ello, también añadió: "No hay un derecho a quitar la vida al más débil, como propone esta ley", para también reconocer como "herejes" a los católicos que, "en contra de la fe divina", defiendan que "quitar la vida a un ser humano, aun en determinados casos, es legítimo". ¡Muy bien por él!, y a la vez, ¡qué pena por él!
Como ya he dicho, estas palabras no son nada sorprendentes, ya que se sabe de antiguo que el derecho canónico dicta la excomunión para todos aquellos que son cooperadores directos de un aborto realizado, y claro, los políticos al votar lo son... ¡Pues no! Pero también los excomulgan...
Es importante tener muy claro que la excomunión únicamente significa la censura o pena medicinal por la que se excluye al reo de delito de la comunión con la Iglesia Católica. Insisto, con la Iglesia, que no con Dios, ya que como a lo largo de toda mi trayectoria he señalado, Dios hace mucho tiempo que se distanció de la Iglesia y que no cree en esa pandilla de hipócritas. Por tanto, esos políticos, y todo el que colabore en un aborto, será muy feliz de no participar en la Iglesia, pues Dios, como bien saben los sacerdotes, habitan en el templo de cada uno, en su cuerpo, y no necesitan intermediarios, ¡qué malos son siempre los intermediarios!
Hoy no voy a entrar a juzgar si un feto es humano o no, o si una menor de edad debe abortar o no, pues eso son palabras mayores, y que por supuesto, unos sacerdotes tampoco deben juzgar, y más, teniendo en cuenta que son incapaces de probar la existencia o inexistencia de Dios, ¿cómo van a poder decir cuándo un feto es humano? 
En lo que sí que voy a entrar es en el problema de fondo, que no es otro que el ámbito de actuación de la Iglesia, así como sus propias contradicciones. Por supuesto, los curas y los obispillos pueden ponerse a desvariar sobre cualquier tema cuando quieran, pero siempre dentro de su reducto, de los muros de sus templos aislados de la presencia de Dios, y a los que sólo accede Dios gracias a los corazones puros de buenos católicos, que los hay sí. Pero en mi opinión, está fuera de lugar que pretendan aleccionar al público en general, basándose que al estar bautizados, la gran mayoría somos católicos. Pero si no fuese tan complicado apostatar, principalmente por pérdida de subvenciones claro, cuando hablasen fuera de sus muros, estarían predicando en el desierto.
Además, ¿por qué salen los obispos con la excomunión de los políticos justo ahora? Es cierto que ahora se promueve esta Ley, pero ya se hizo en el pasado otra Ley del Aborto, ¿entonces no había excomunión? Es más, si el aborto siempre ha sido un grave pecado, los años que ha gobernado el bigotudo del Partido Popular, ¿por qué no se ha propuesto también su excomunión?, ¿acaso el pasar olímpicamente de un tema no es motivo de excomunión? Supongo que no, por ello, la excomunión sí, pero a la izquierda, por si no quedaba ya bien claro que la Iglesia tiene ideología política.
Un grave problema de estos descerebrados que quieren imponer su moral, o su falta de la misma, es su postura acerca de la concepción de una nueva vida. Parece mentira, cuando los sacerdotes son los seres más antinaturales de la creación, que se atrevan a opinar sobre métodos anticonceptivos o aborto, cuando están desperdiciando, si de verdad cumplen con la castidad, todos sus espermatozoides, que no deben ser criaturas de Dios claro. Si todos fuesen como ellos se acabarían los humanos, y luego van de protectores de la vida, en fin...
Respecto a la protección de la vida, también van bien servidos de contradicciones. El portavoz ha dicho que son herejes todos los que defiendan el quitar la vida a un ser humano, supongo, que por ello apoyan a dictadores y a jefes de estado que aplican la pena de muerte, tanto ahora como en el pasado, es más, si recordamos el oscuro pasado de la Iglesia, ¿a cuántos seres humanos torturó y mató la Inquisición? ¿No era quitar la vida? Sí, eran otros tiempos sí, pero parece que la Iglesia quiere volver a ellos, ¿o no?
Y quiere volver, porque desde la Iglesia no se acepta la democracia, mejor o peor, en la que vivimos, ya que quieren estar por encima de las leyes democráticas, quieren obligar a que se haga lo que ellos quieren, evitando el ejercicio del libre arbitrio espiritual, encadenando de este modo la conciencia, tan individual como es, para sus propios fines, en una clara marcha atrás en el tiempo. Está claro, que lo lógico sería permitir que el aborto fuese legal, y después allá cada cual con lo que haga, pero nadie debe imponer sus criterios a los demás, y menos en una democracia. Pero a la Iglesia le gustaría volver a la época feudal, tener poder, y cada vez tiene menos, como debe ser...
Pero lo peor de todo, es que sean capaces de ver motivos de excomunión en lo concerniente a la votación del aborto, pero no en la corrupción de los políticos, eso no, la corrupción es sana. Yo pensaba que robar, mentir, levantar falso testimonio, etc., estaba mal según la Iglesia, pero tal vez me equivoque. Y por supuesto, tampoco debe ser motivo de excomunión el que existan curas pederastas, o que abusan de menores, o que mantienen relaciones homosexuales (por lo contrario a la vida que dicen que son en los demás y no en ellos claro), o que están rodeados de riquezas mientras el mundo está lleno de pobreza, ¡malditos hipócritas! 
En fin, me gustaría que nuestro país, de una vez por todas, demostrase su aconfesionalidad y no diese ningún dinero público a estos manipuladores, ya que ninguna religión debe ser soportada por un estado laico, y menos la de estos curillas que se creen por encima del bien y del mal al atreverse a decirle a nuestros políticos electos lo que deben o no deben votar si no quieren ser excomulgados. Aunque la verdad, no creo que a estas alturas de la película ningún político se tome eso como una amenaza, puesto que todos saben que Iglesia y Dios no es la misma cosa.
Y con esto me despido por hoy. La verdad es que hoy no me salvo de las llamas, aunque no me importa, pues no estaré solo, ya que los que de verdad merecen el castigo del fuego purificador, son los mandamases de la Iglesia, por sus estúpidas amenazas, por hipócritas, por dictadores, por antinaturales y por muchas cosas más, aunque estén a la derecha, eso sí. Sed excomulgados pues.
¡Buenas noches!

sábado, 28 de febrero de 2009

¿Medio ambiente o Dios?

¿Medio ambiente o Dios? Esta sencilla elección, es la que se me ha planteado esta tarde tras ver a mediodía un informativo. Aunque para ser sincero, no es esa la pregunta que rondaba mi mente, ya que sólo es una exageración de la que realmente se me ha planteado, que no es otra que: ¿Zonas verdes o Iglesia?

Como bien he ido argumentando a lo largo de varios artículos en mi blog, está muy claro que Dios y la Iglesia Católica tienen ya poco o nada que ver, es más, siempre digo que Dios ya no cree en una Iglesia que se ha apartado absolutamente de su doctrina, aunque ellos se autodenominen seguidores de Jesús, el Hijo de Dios. Por ello, con la pregunta del título trato de decir de forma muy general, lo que es mucho más concreto en la auténtica pregunta que me hago dentro, que es la segunda.

Una vez hecha esta puntualización, voy al tema. Resulta que según han informado, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido dar unos terrenos a la Iglesia para que construya en Madrid un complejo eclesial, un nuevo Vaticano, en lugar de las zonas verdes que existen hoy en ese lugar. ¡No deja de ser sorprendente!

Al menos a mí me ha sorprendido hoy bastante la noticia, aunque no sea nueva, y por ello la comento, pero la cosa ya viene de los tiempos en que Álvarez del Manzano era el alcalde de la capital española. Fue en el año 2000 cuando este alcalde cedió una parcela al Azobispado para que se hiciese en él su Casa de la Iglesia, pero con fecha de caducidad, ya que tenían un plazo de cinco años para construir o el terreno volvería a ser del pueblo.

Sin embargo, hubo cambio de alcalde y llegó Gallardón (el militante del PP rojillo) y como vio que la Iglesia no iba a construir en el plazo estipulado, lo modificó. Para ello en 2003 firmó un nuevo convenio, para que la Iglesia pudiese edificar muchos más metros por el módico precio de ceder terreno para un jardín y algún otro servicio. Pero aún faltaba un pequeño detalle sí, por ello, en 2007 se recalificó el terreno para poder construir, lo que me resulta muy parecido a lo que debe haber ocurrido en Alcaucín o en el litoral valenciano (¿por qué no se investiga aquí de verdad?) pero sin ánimo de lucro. Y ahora ya, con la aprobación del Ayuntamiento madrileño, la Iglesia dispone de nada menos que 25.000 metros cuadrados para construir sus edificios donde está hoy el parque de la Cornisa. ¿Será especuladora la Iglesia? Va a ser que sí…, ya que las plusvalías generadas con la cesión gratuita de los terrenos, al ser recalificados, no son moco de pavo.

Pero bueno, no será tan grave la cosa, debo estar exagerando, ¿no? Esto ocurre en el madrileño barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde, donde se encuentra el parque de la Cornisa, en el que pasean ancianos y pueden jugar los niños. Por cierto, ahora que caigo, esto ya venía en el Nuevo Testamento, donde si no recuerdo mal Jesús decía: “Dejad que los niños se acerquen a mí”, pues bien eso es lo que hace ahora la Iglesia, ya que evita que los niños correteen en un parque para que puedan acercarse a Jesús en un parque temático Vaticano, todo encaja, sólo hay que pensar.

Como iba diciendo, es en ese lugar, entre Las Vistillas y la basílica de San Francisco el Grande, es donde se va a construir esta nueva Ciudad de la Iglesia, o a mi entender parque temático Vaticano, a cambio de perder nada menos que 15.000 metros cuadrados de zonas verdes y unos cuantos elementos naturales y arquitectónicos catalogados, a día de hoy, como Bienes de Interés Cultural, nada más y nada menos.

Por supuesto, donde aparecen el dinero y la religión, desparece normalmente la lógica, que nos dictaría que a esos bienes hay que protegerlos, y no destruirlos como se va a hacer, pero claro, estamos hablando de un Ayuntamiento gobernado por un partido que está implicado en tramas de dinero, (aunque el de enfrente también), y que siempre ha apoyado a la Iglesia, nada sorprendente pues. Por ello no han tenido reparos en modificar el madrileño Plan General de Ordenación Urbana, teniendo al final como resultado el Plan Parcial de Reforma Interior de la Cornisa del Río Manzanares. Sin duda un buen documento para destruir zonas verdes y el patrimonio histórico y cultural de Madrid.

Pero no hay que desesperar, ya que aunque en ese lugar broten iglesias como setas, siempre tendremos una buena foto del lugar, ya que todos recordaremos un buen cuadro del ilustre Goya que nos lo retrataba, lo malo, es que para nuestros descendientes la cosa cambiará ya que pensarán que dicho pintor se inventó ese lugar. Pero no es así, nosotros sabemos de sobra que ese lugar existe, que la muralla de Felipe IV (que data del siglo XVII), que los restos arqueológicos y que una de las pocas zonas verdes céntricas estaban ahí. No por mucho tiempo, si Dios quiere claro…

Evidentemente a todo este atropello se han opuesto numerosos arquitectos, como también los vecinos de la zona, aunque sus alegaciones no coincidan con las mías, ya que ellos llevan años pidiendo edificios públicos para su barrio, principalmente un centro de Salud, pero desde el Ayuntamiento se les dice que no hay espacio para ello, aunque sí para iglesias, digo yo.

En fin, esto es lo que hay, y lo triste es que pienso que ya no se va a poder evitar. ¡Hay que ver como se pueden asociar los políticos y los curas para terminar con las zonas verdes y los bienes históricos! Los políticos sólo se mueven por el cochino dinero, y como aquí no parece que lo haya, pues nada, que la Iglesia disponga. Y la Iglesia, ya alejada de la mano de Dios, se sigue empeñando en cambiar la C de cultura por la C de confesión, como también la E de ecología por la E de economía, ¡si Jesús levantase la cabeza!

Y así me despido por hoy queridos lectores. Seguro que mis palabras deben llevarme a la hoguera a los ojos de muchos, pero para mí, los justos merecedores del castigo del fuego purificador no son otros que el Ayuntamiento de Madrid y la Iglesia, por ser ambos entidades especuladoras y que disfrutan con la destrucción del medio ambiente y del patrimonio histórico y cultural.

¡Buenas noches!

sábado, 19 de julio de 2008

¡Aleluya dijo el cura, digo el Papa!

Parece ser que poco a poco el Papa Benedicto XVI va entrando en razón, a pesar de que algunos traten de sacarle vínculos con un pasado hitleriano.

Así, el Papa ha reconocido hoy en Australia, la vergüenza que padece la Iglesia Católica debido a la existencia en ese país de pederastas entre sus filas de sacerdotes, los cuales abusaron de menores indefensos. Estas palabras vienen a sumarse a las que no hace mucho ya pronunciara en Estados Unidos, donde el escándalo fue todavía mayor.

Me parece muy bien que poco a poco vaya cambiando la actitud de la Iglesia contra estos desalmados, pero crean que faltan acciones drásticas contra esos hechos, no sólo palabras, que como todos sabemos se las lleva el viento.

Comparado con lo que dijo en el país del tonto de Bush, en Australia ha pasdo más de puntillas por el tema, con un pobre reconocimiento de la vergüenza y una tímida condena. Pero al menos, ha pedido que los responsables sean llevados a la Justicia. Y digo yo que se refiere a la Justicia de nuestro mundo, y no al Juicio Final, porque de ser así, apañados vamos...

Lo mejor de sus palabras en la homilía que daba ha sido reconocer, como buen cristiano, que las víctimas deben recibir compasión y cuidado, que está muy apenado por el dolor y el sufrimiento que las víctimas han padecido y que semejantes fechorías constituyen una grave traición a la confianza que se tenía en los sacerdotes, por lo que merecen una condena, pues además han causado un gran dolor y un gran daño al testimonio de la Iglesia.

Bien, esperemos que corran nuevos vientos en la Iglesia, ya que como luego comentaré las palabras de alguno de sus secuaces no encajan con este nuevo espíritu, como el del giro al centro pepero. Pero yo quiero reflexionar un poco el hecho de si unas meras palabras son suficientes, lo que a todas luces me parece que no.

Como en alguna ocasión ya comenté, la actitud de la Iglesia hasta ahora, en esos temas tan inhumanos como la pederastia ha sido vergonzosa. No olvidemos que detrás de ello, además del delito de pederastia, se esconden entre otras cosas la homosexualidad, tan mal vista por la Iglesia, ya que la mayoría de las víctimas de los abusos son niños, y no niñas; pero en el caso de que sean niñas, algunas se han podido ver en la necesidad de abortar, y estas se han encontrado con la postura contraria de la Iglesia, cuando un miembro del clero era el padre, que no el Padre, de la criatura en ciernes. Por supuesto, no cabe duda de que un pederasta también ha violado su celibato, no sólo al menor, pero claro, es muy fácil hacer promesas que a lo largo del tiempo no se piensan cumplir...

En fin, no me gusta nada la actitud que ha tenido la Iglesia con los sacerdotes culpables de pederastia, que no ha sido otra que esconderlos para que no se supiesen los hechos. ¿Cómo? Pues de una manera muy sencilla, si se enteraban de que algún sacerdote era pederasta se le trasladaba para que se olvidara el asunto, por tanto los sacerdotes pederastas seguían siendo sacerdotes, no se les secularizaba; e incluso se pagaba a las familias de las víctimas de sus abusos para que retirasen las denuncias, una actitud sin duda muy cristiana...

Esa actitud resalta más todavía con las penas que pone la Iglesia a los que faltan gravemente a sus mandamientos, como la excomunión. Por ejemplo, el caso que ya he nombrado de una niña violada por un cura. Dicha niña por el hecho de abortar era comparable a Satanás, luego debía ser excomulgada, pero su violador no era ni mucho menos excomulgado, sino que seguía siendo sacerdote. Un claro ejemplo de la justicia divina en la Tierra.

Pero bueno, ahora parece que la cosa va a cambiar, ya que el Papa se avergüenza por ello, ¿es suficiente? Claramente no. Yo me avergüenzo de esta Iglesia y del Papa como conjunto de seres humanos sin humanidad y apartados de la doctrina de Dios. Yo creo que el Papa, como cabeza visible de la Iglesia, en lugar de avergonzarse, debería denunciar y llevar ante la Justicia, y no sólo como ha dicho que sean llevados ante ella, por otros claro, pues la Iglesia tiene nombres y apellidos de los curas pederastas, y el lugar donde ahora residen. Estoy seguro que si siguen sin denunciarlos ellos mismos, su Dios se seguirá retorciendo de dolor en su Cielo.

Por otra parte espero que las víctimas de estos abusos sean tratadas de una forma más correcta por la Iglesia, ya que pedir perdón no es lo único que la Iglesia les debe. Por desgracia, los efectos de los abusos sexuales se padecen en ocasiones durante toda la vida, incluso después de muertos los curas pederastas, y por supuesto, no es una buena compensación el dinero, sino la Justicia, que esos curillas sean condenados a prisión como el resto de los mortales, y que compartan celdas con presos comunes.

Pero para demostrar que las palabras del Papa pueden caer en saco roto, están las palabras de un obispo, el señor Anthony Fisher, coordinador de la Jornada Mundial de la Juventud donde participaba el Papa. Este obispo, no tenía otra cosa que hacer para avivar todavía más la polémica que criticar a las víctimas por seguir haciendo lutos excéntricos con las heridas del pasado. ¡Toma ya! ¿Y este tipejo es un seguidor de Cristo? Pues mejor ser no seguidor, ya que los que hablan así merecerían ser las víctimas del próximo caso de abusos sexuales. Así que señor Fisher, ¡a cuatro patas!

En fin, con estas palabras tan inmorales de alguien que debería ser ejemplo de moral, lo dejo por hoy. Seguro que mis palabras merecerán hoy el castigo de la hoguera para los herejes que se atreven a decir que son la Iglesia, sin embargo, los merecedores del castigo del fuego purificador son esos miembros de la Iglesia que ocultan a esos delincuentes de la más baja calaña, y que aunque su líder, el Papa, de visos de cambiar, sus mentes cerradas les impiden el cambio.

¡Buenas noches!


viernes, 23 de mayo de 2008

Sobre los obispos mileuristas.

Me encantan las contradicciones, por eso cuando veo una me lanzo en plancha a por ella. Como por ejemplo una de hoy, donde alguien que debía predicar y dar ejemplo de pobreza, lo que hace es insinuar que se queja por no poder ser lo contrario.

Estoy hablando del obispo de la diócesis de Alcalá de Henares, Jesús Catalá, el que ha dicho hoy que los sacerdotes cobran menos de 800 euros y los obispos menos de mil, es decir, que los obispos son mileuristas. Ahora me viene a la cabeza una pobre viuda, que cobra bastante menos que ellos, que puede que tenga hijos (se supone que los sacerdotes no), que puede que tenga una hipoteca (lo que no tienen los sacerdotes), que tiene que sufragar los gastos mensuales de su casa, comida, etc. ¿Qué dirá ella? ¿Acaso este obispo ha pensado en ella cuando hablaba de su sueldo? Ella sí que tiene motivos para quejarse...

Pero según este obispo varios gobiernos han manipulado a la opinión pública y han engañado a la gente con “los dineros y los poderes de la Iglesia”. La verdad es que yo desconozco el hecho del engaño y la manipulación, tan sólo recuerdo que se ha hablado de subvenciones y demás cuestiones, que yo sepa esto no es ninguna manipulación. Pero lo que si que hace la Iglesia es manipular sus cifras basándose en la gran mentira de que el número de nacidos es igual al número de católicos en España, tomando de muestra a los nacidos bautizados, la gran mayoría sí, pero sin dejarles decidir si es su deseo pertenecer a una Iglesia atea en la que el mismo Dios ya no cree, por apartarse de su doctrina.

Me parece muy bien que un obispo dé una rueda de prensa para animar a los contribuyentes a marcar “la equis” en la casilla de la Iglesia católica en la declaración anual del IRPF. Y digo que me parece muy bien porque así es como se debería subvencionar la Iglesia, a partir de aportaciones de sus feligreses y no a partir de subvenciones estatales, que como ya dije cuando traté el tema del Concordato son inconstitucionales, ya que una persona que no cree en la Iglesia no debería sufragar sus gastos. Pero claro, deben tener miedo de que esa casilla no se marque tanto como a ellos les gustaría...

En una parte de su rueda de prensa ha criticado el hecho de que no existan controles para conocer con certeza cuál es el porcentaje exacto de la aportación del IRPF que se dirige a la Iglesia católica. Preguntándose que cómo lo puede saber él, se tiene que fiar... Como lo hacemos todos los españoles, que nos fiamos de la Iglesia y de sus ONGs para repartir nuestras donaciones. Parece que ahora hay que añadir a los obispos otra característica que no tenía Cristo, la desconfianza, es más, la desconfianza pesetera, pues no se fían de lo que hacen las instituciones democráticas con el dinero.

¿Entonces cómo me puedo yo fiar de una Iglesia que no es nada democrática y que falsea sus datos? Es más, ¿Cómo puedo yo fiarme de una institución que ha manipulado su libro fundamental recortando la verdad y marginando por ello a las mujeres? En fin, es más sencillo fiarse de ellos cuando mientras Jesús se acercaba a los más necesitados y desprotegidos, ellos si los ven, los niegan y giran la cabeza hacia otra parte.

Ha añadido el obispo Catalá que lo que la Iglesia recibía no era un privilegio, era una compensación por la desamortización que padeció esta institución durante el siglo XIX, y que desde enero de 2007, el Estado no aporta ni un euro a la Iglesia, y si no hay fondos económicos todo lo que se está haciendo no se podrá hacer. Y yo podría enumerar las cosas buenas que sí se están haciendo con el dinero que se le da a la Iglesia, pero también las malas...

Así que, el Estado ha tardado más de un siglo y medio en eliminar las aportaciones directas a la Iglesia, veo que de eso no se queja, aunque fuese una medida inconstitucional, pero sí se queja de lo contrario, ¿otro que ve sólo lo que quiere?, ¿otro con miopía selectiva?

Estoy de acuerdo con el contenido de su discurso, en parte, cuando ha dicho que muchos sacerdotes e instituciones de la Iglesia católica dedican todo su tiempo, sus fines de semana y las 24 horas del día (ya será menos), a labores sociales con enfermos, inmigrantes, ancianos, con los más desprotegidos (¿cómo los homosexuales?). A lo que ha añadido que es un gran gasto que se está ahorrando el Estado, ¡ojalá! La verdad es que no me importaría pagar para que los ancianos de este país estuviesen bien atendidos en asilos que no sólo miren el pellizco que les puede caer como herencia cuando el mismo anciano muera, como hacen en sus asilos de monjitas...

En fin, lo que no acabo de entender es por qué un obispo se dedica a perder su tiempo hablando de temas tan banales como el dinero, en lugar de tratar de evangelizar a una población cada vez más descreída, o mejor aún, a una población cada vez más despierta, por lo que ya no es tan fácil engañarla.

La verdad, me parece mal, que de lo que se paga al Estado en impuestos se lleve un pellizco la Iglesia, si de verdad quieren ese dinero, que nos pasen un presupuesto con lo que piensan hacer con él, en ese caso tal vez encontremos una institución que preste los mismos servicios de forma más barata.

No tengo mucha información de lo bueno que se hace desde las parroquias porque yo no voy a la mía, aunque esté matriculado de oficio. Por lo visto yo vivo en un círculo de ateos y descreídos, ¿por qué será? Pero la verdad es que la gente que conozco que sí que va a la parroquia no mueve un dedo por evangelizarme, como según la Iglesia debería ser su misión, para evitar que yo caiga en las llamas del infierno, ni siquiera tienen el placer de debatir conmigo acerca de lo bueno que hace la Iglesia, con buenos argumentos, y eso que yo estoy dispuesto a aceptar muchas cosas como animal de compañía...

En fin, con estas reflexiones os dejo por hoy, sabedor de que mis palabras deben llevarme a la hoguera que bien se cuidará de encender la Iglesia, aún sin dinero. Sin embargo en verdad yo os digo, que los merecedores del castigo del fuego purificador serían todos los miembros de la Iglesia que se preocupan mucho más del dinero que de evangelizar a la población, como el obispo Catalá.

¡Buenas noches!

lunes, 19 de mayo de 2008

Quinta aproximación al Santo Grial. Evidencias.

Hoy de nuevo voy a tratar el tema del Santo Grial, ya sabéis que desde el primer artículo sobre el tema, y tras realizar una pequeña encuesta, os di mi opinión de que el Santo Grial era el recipiente de la Sangre de Cristo, pero que era un recipiente vivo, ya que era la mismísima Santa María Magdalena, pues en su útero, guardaba la descendencia de Jesús, su Sangre. Todo ello me quedó claro a lo largo de muchos años de lecturas, pero fundamentalmente fue reafirmado durante los últimos tiempos con artículos que fui encontrado por Internet sobre el tema.

¿Qué motivó mi búsqueda del Grial? Pues nada menos que Sean Connery. Sí, tal como suena, su soberbia actuación en la película El Nombre de la Rosa (película muy recomendable), la cual vi por vez primera en clase de Filosofía en 3º de BUP (ya ha llovido), empezó a interesarme por el tema de la Inquisición, las herejías y los misterios de la Iglesia. Evidentemente, luego leí la novela de mismo nombre de Umberto Eco, que me gustó más aún que la película, por lo que cuando Eco sacó su segunda novela (El Péndulo de Foucault), ésta me abrió los ojos definitivamente para tratar de buscar en la misma dirección, ya que en esa novela me encontré por vez primera con ciertos misterios de los templarios, tan ligados a la historia del Grial.

Como en aquel tiempo se puede decir que para la gran mayoría no existía Internet me tuve que conformar con la lectura de novelas y algún artículo desperdigado sobre el tema. De hecho las últimas tres novelas que leí sobre el tema fueron: la polémica (aunque ahora no sé por qué) El Código da Vinci, de Dan Brown; La Sangre de los Inocentes de Julia Navarro; y La Reina Oculta de Jorge Molist. Por cierto, que en la última novela, a parte de muy recomendable, se cuenta con un poco de ficción la verdadera historia de la descendencia de Cristo.

De eso me di cuenta cuando por fin cayó en mis manos un libro que buscaba durante un tiempo: El Enigma Sagrado, de M. Baigent, R. Leigh y H. Lincoln, el que ya me orientó definitivamente en la dirección correcta, con él y gracias al uso de Internet y los diferentes artículos que fui encontrando, me decidí a escribir sobre el tema, todavía con ciertas dudas. Por cierto, que este último libro data de 1982, y sin duda es en el que se inspira Dan Brown para la trama de su Código da Vinci, con lo que el escrito realmente polémico debe ser El Enigma Sagrado, pero a principios de los ochenta no fue tan mediático como el fenómeno provocado por Dan Brown.

Cuando ya había empezado a escribir mis artículos sobre el Grial para el blog, un día encontré en Internet, un artículo de José Luis Giménez titulado: ¿Tuvo Jesús descendencia?, que se había publicado en la revista Año Cero de mayo de 2005, artículo al que podéis acceder pinchando aquí. En él pude observar las fotografías hechas por el autor que probaban la evidencia de que la Magdalena estuvo embarazada y que fue la esposa de Jesús. Dichas fotografías, así como el artículo estaban extraídos de un libro del autor, que corrí a encargar a mi librería de confianza: El Legado de María Magdalena, de la editorial Amares.

Las fotografías me impactaron y me puse en contacto con José Luis Giménez para pedirle permiso para poder publicarlas en mi blog. Y aquí me llevé otra muy agradable sorpresa, ya que no sólo me dio permiso, sino que en un tono siempre muy cordial, amable y cercano se ofreció a colaborar conmigo resolviéndome dudas y orientándome por el difícil sendero de la búsqueda del Grial, del misterio de María Magdalena. Además, me recomendó otro libro suyo todavía más contundente: El Triunfo de María Magdalena, de él mismo, José Luis Giménez, en Ediciones Corona Borealis, el que también encargué.

He de decir que cuando por fin, tras una larga espera, cayó en mis manos El Legado de María Magdalena, me sorprendió mucho más que su artículo, y devoré sus más de doscientas páginas en unas horas. Tengo que decir que a parte de muy interesante, el libro está escrito de una forma tan amena que hace imposible dejar de leerlo. Ahora me estoy leyendo su otro libro sobre el tema y estoy comprobando todo lo que el autor me contestó a todas las preguntas que yo le hice.

Bueno, al final va a parecer que le quiero hacer publicidad a, mi ahora nuevo amigo José Luis, pero es lo menos que merece por lo bien que se ha portado conmigo. A mi entender, sus investigaciones, plasmadas en esos dos libros, son mucho más clarificantes y evidentes que las de El Enigma Sagrado. Cualquiera a quien le interese este tema no debería dejar de leerlos, ya que son fundamentales, y si no lo creéis ahora lo veréis...

Como ya os introduje, en este tema tienen mucho que ver los cátaros, los templarios y el Priorato de Sión, por lo que el autor investigó en esa dirección y encontró sus pruebas dentro de la misma España. En aquellos tiempos no había máquinas fotográficas, por lo que hay que basarse en las representaciones que hay en los diferentes templos de María Magdalena. Y digo bien, en los mismos templos de nuestra Iglesia, es donde se ocultaba la prueba de las mentiras de la Iglesia sobre la patrona de Novelda, María Magdalena.

En primer lugar, y como ya he señalado en alguna ocasión, la Iglesia actual es muy machista, sobre todo porque no hay “sacerdotas”. Sin embargo, Cristo dejó su Iglesia en manos de una mujer, y no de un hombre, la Magdalena, no sólo su descendencia.

En el siguiente retablo, fotografiado por José Luis Giménez (autor de todas las fotos que publico hoy) se aprecia como María Magdalena es el personaje central del mismo, rodeada por los apóstoles, y sobre ella desciende el Espíritu Santo para iniciar la labor evangelizadora. Luego la frase de Jesús: “Sobre esta piedra edificaré mi iglesia”, tal vez deba ser reinterpretada. El retablo se encuentra en la iglesia de Santa María de Oia (cerca de Vigo), cuyo monasterio perteneció a la Orden Cisterciense (que guarda alguna relación con los templarios).

Pero eso es sólo una pequeña prueba, lo realmente impresionante se encuentra en otro monasterio de la Orden del Cister, el Reial Monestir de Santes Creus, en Aiguamurcia, provincia de Tarragona, en cuya iglesia se encuentra un retablo dedicado a San Juan Evangelista, en principio, porque como podréis comprobar en las siguientes fotografías es un San Juan un tanto afeminado, con largos y rizados cabellos rojizos, sensuales labios, e incluso lleva pendientes y diadema, como se ve en una foto del libro de El Triunfo de María Magdalena. Miradlas, y comprobad además como sostiene un cáliz (¿representación del Grial?) en su mano, y no un libro como San Juan Evangelista.

Aunque lo más importante está por llegar y es que debajo de esa figura central se encuentran siete iconografías pequeñitas donde se ve claramente que la representada es la Magdalena. En primer lugar en la escena de la crucifixión, que tenéis más grande detallada. ¿Qué veis? ¿No es evidente? Es la Magdalena, por su cabello, por la calavera y porque está cogida a la Cruz, como bien sabemos los noveldenses. Pero, ¿no notáis nada más? Es evidente que está representada como embarazada por sus desarrollados pechos y su prominente vientre.

A continuación podéis ver la escena de El Descendimiento. La figura que está detrás de Cristo es la de la Magdalena, sujetando la urna con los óleos para ungir al Cadáver. Pero bien, según me explicó José Luis, la ley de Moisés no permite tocar a un cadáver a alguien que no fuese pariente suyo, luego queda clara la relación entre Jesús y María Magdalena, ya que la esposa (pariente más directo) se encargará de ungirlo.

En la siguiente foto podemos apreciar a María Magdalena con el fruto de su vientre, dos gemelos.

Es más en la fachada de la Entrada de los Naranjos, en la Catedral de Málaga, se puede ver cómo se insiste en el mismo tema, como se ve en las fotos de abajo. Estas fotografías son también de José Luis Giménez, pero de su libro de El Triunfo de María Magdalena. Sobre el mismo tema también se insiste en unas esculturas en la iglesia de Santa María Magdalena, en Rennes le Château, pero en Francia.

Bueno, supongo que a todos os debe haber quedado tan claro como a mí, cuando vi las fotos de El Legado de María Magdalena, como también lo debería tener claro la Iglesia, pero ¿por qué no es así?

Desde mi punto de vista, puro machismo, aunque José Luis explica la verdadera razón. Los primeros padres de la Iglesia cristiana reconocían a la Magdalena como al Apóstol de los apóstoles. Esto seguía claro mientras la Iglesia cristiana se desarrolló en los hogares cristianos, ya que el cristianismo inicial era perseguido por los romanos por lo que no se desarrollaba en lugares públicos, pues se seguía afirmando el liderazgo femenino, y no había problema para reconocer la igualdad de hombre y mujer en la Iglesia.

Pero de repente el Imperio Romano, en lugar de perseguirlo decide abrazar el cristianismo. Eso provoca que la Iglesia comience a defender un patriarcado, ya que al pasar a ser la religión del Imperio, el liderazgo femenino sería motivo de vergüenza, por lo inapropiado que sería para una mujer. He aquí el increíble machismo.

Todavía fue a más, ya que la Iglesia intentó destruir la memoria de la Magdalena. Para ello, el Papa Gregorio I Magno, en una de sus homilías en el año 591 identificó por primera vez a María Magdalena como la prostituta y pecadora que lavó y secó los pies de Jesús, cuando era evidente que no la conocía (y no era su esposa por tanto) ya que en los Evangelios la trata como a una desconocida.

Es más, en otro error Gregorio I también afirmó que María Magdalena era la hermana de Lázaro, María de Betania, con lo que las tres Marías de los Evangelios serían la misma persona. Así logró reconstruir la imagen de la Magdalena en las Sagradas Escrituras, dejando de ser la líder de la primitiva Iglesia para pasar a ser una pecadora arrepentida que debía vivir en continua penitencia. Este hecho se corrigió en el Concilio Vaticano II, más de mediado el siglo XX (¡14 siglos después!). Incluso años más tarde el Vaticano la volvió a definir como Apóstol de los apóstoles. Pero el daño ya estaba hecho, pues persiste en la memoria de los cristianos como la prostituta arrepentida, como bien explica José Luis.

Y con esto os dejo por hoy, reconociendo la enorme labor investigadora de José Luis Giménez y agradeciéndole su ayuda y atención para conmigo. Estoy seguro de que mis palabras merecen llevarme a la hoguera, si bien lo justo sería que el castigo del fuego purificador fuese para la Iglesia, ya que obró muy mal, y con ocultos intereses, a fin de evitar el reconocimiento a María Magdalena como líder espiritual del cristianismo y como el mismo Santo Grial.

¡Buenas noches!

jueves, 15 de mayo de 2008

Tras muchos siglos de asedio, la Iglesia de acuerdo con la ciencia en los puntos más peliagudos.

La astronomía, la astrofísica y todas las ciencias del espacio están de enhorabuena ya que cuentan con el beneplácito de la Iglesia incluso para sus proyectos más comprometedores.

Y eso sucede en estos días en que los telescopios de la NASA han captado los restos de la explosión de una supernova dentro de la Vía Láctea que sucedió hace sólo 140 años. Para los profanos he de decir que astronómicamente hablando este tiempo de 140 años es muy pequeño, de hecho, esta observación es fundamental ya que es la supernova más reciente observada nunca en el interior de nuestra galaxia.

Pero también en estos días, el astrónomo jefe del Vaticano, José Gabriel Funes, ha afirmado que no hay un conflicto entre la fe en Dios y la posibilidad de que exista vida inteligente en otros planetas, aunque esta sea más evolucionada que la humana. De hecho, en su opinión, como en la de muchos científicos de renombre y de no tanto nombre entre los que me incluyo, la posibilidad de la vida en otros planetas existe.

El señor Funes, es un sacerdote jesuita de origen argentino, que a sus 45 años dirige el Observatorio del Vaticano, conocido como la Specola, y es asesor científico del Papa. Y es que en la curia también tienen lugar los científicos...

¡Cómo han cambiado los tiempos! Pues algún que otro científico fue acusado de herejía, si no asesinado por la Iglesia. A mi mente viene el caso de Galileo, que por decir que la tierra se movía fue sometido a juicio, aunque él no fue uno de los asesinados por la Iglesia. Pero la ciencia siempre tuvo que avanzar a escondidas de la Iglesia, sin embargo ahora existen científicos en el Vaticano. Tal vez un día nos sorprendan más y nos digan que tienen un ejercito y que han colaborado en venta de armas y otras cosas similares, ¡quién sabe!

La existencia del Observatorio Astronómico Vaticano no es nueva para mí, ya que sus orígenes se remontan a los tiempos del Papa Gregorio XIII, quien creó una Comisión Científica para estudiar los elementos necesarios de cara a la realización de la reforma del calendario litúrgico, ocurrida en 1582.

Sin duda, el Observatorio del Vaticano es uno de los más antiguos del mundo, pues a finales del siglo XVIII, antes de Gregorio XIII, había tres observatorios apoyados por el Vaticano que estudiaban las estrellas desde Roma. Tras un largo paréntesis de inactividad, el Papa León XIII fundó el nuevo Observatorio Astronómico Vaticano con el motu proprio «Ut mysticam» de 1891, dentro del Vaticano, detrás del domo se San Pedro.

Sin embargo, a partir de 1935, el crecimiento urbano de Roma hizo difícil la observación de las estrellas pues el cielo se volvió demasiado luminoso, por lo que Pío XI trasladó el observatorio al palacio de verano, al sur de la capital de Italia.

Aunque la sede central del Observatorio Vaticano se encuentra en Castelgandolfo, en 1981, se fundó un segundo centro de investigación: The Vatican Observatory Research Group (VORG) en Tucson, Arizona (EE.UU.), es más, en 1993, en colaboración con el Steward Observatory, el Observatorio Vaticano completó la construcción del Vatican Advanced Technology Telescope (VATT) en el Monte Graham, Arizona, considerado uno de los mejores lugares astronómicos de Norteamérica.

Pero volviendo al sacerdote y científico Funes, éste ha dicho cosas muy interesantes en una entrevista titulada "El extraterrestre es mi hermano", para la edición vespertina del martes del periódico del Vaticano L'Osservatore Romano, en la que aseguró que la astronomía acerca al hombre a Dios, subrayando que es un mito considerar que la astronomía favorece una visión atea del mundo.

En ella se pregunta: "¿Cómo podríamos excluir la posibilidad de que la vida se haya desarrollado en otro lugar?", y es que evidentemente el Universo es enorme, sería un gran desperdicio, si los únicos privilegiados fuésemos los seres vivos de la Tierra, ¿no? Hay una enorme cantidad de galaxias (cien mil millones o más) con sus estrellas (cien mil por cada galaxia) y sistemas planetarios que lo hacen posible. Pero me alegro de que desde el Vaticano se reconozcan estas cosas.

Al preguntarle si se estaba refiriendo a seres similares a los humanos o puede que más evolucionados, contestó que en un universo tan grande no puedes excluir esa hipótesis, y que: "Se puede admitir la existencia de otros mundos y otras vidas, incluso más evolucionada que la nuestra, sin por ello poner en entredicho la fe en la creación, en la encarnación y en la redención. Es posible creer en Dios y en los extraterrestres”. Luego, no supone conflicto el hecho de creer en la existencia de tales seres y la fe en Dios, lo dicho, me alegro.

De acuerdo con la ciencia, afirmó que tal y como hay una multiplicidad de criaturas en la Tierra, puede haber otros seres, incluso inteligentes, creados por Dios, lo que no se opone a nuestra fe, ya que no podemos poner límites a la libertad creativa de Dios, los extraterrestres seguirían siendo parte de la creación, añadió. Es más cree que pueden existir formas de vida incluso sin oxígeno e hidrógeno, como bien ha aclarado previamente la exobiología.

Además, Funes precisó que el Universo no es infinito y que tiene 14.000 millones de años, añadiendo que la teoría del Big Bang, y su expansión de la materia, es la que mejor explica, hasta el momento, el origen del mundo. Y al preguntarle si dicha teoría da valor o contradice la visión de fe basada en lo que cuenta la Biblia, contestó que como astrónomo, continúa creyendo que Dios es el creador del Universo y que nosotros no somos productos de la casualidad, ni de un accidente, sino hijos de un Padre bueno, el cual tiene para nosotros un proyecto de amor.

A eso yo le añadiría que la cosmología, basada en la Relatividad General de Einstein, dentro de la cual está la teoría del Big Bang, presenta actualmente un problema insuperable, y no es otro que no podemos saber lo que ocurrió en el origen, ya que añadiendo conceptos cuánticos, es imposible saber lo que ocurrió antes de los 10-37 segundos desde el principio. Tal vez la Teoría de Cuerdas en un futuro sea capaz de sobrepasar ese límite y llegar al origen, y una de dos: o encontraremos a Dios, o probará su no existencia.

Pero Funes añadió que si llamamos a las criaturas de la Tierra "hermano" y "hermana", ¿por qué no podemos hablar de un “hermano extraterrestre”?, ya que formaría parte de la creación. Y en su argumento tiene razón. Es más, la redención también serviría para esos "hermanos extraterrestres", pues Funes agregó que Jesús se encarnó una vez por todas y que la encarnación es un evento único e irrepetible y que está seguro de que esas eventuales seres también gozarían de la misericordia de Dios.

Todavía llegó más lejos al sugerir la posibilidad de que la raza humana pudiese ser la "oveja perdida" del Universo, ya que podría haber otros seres que permaneciesen en total amistad con su Creador.

Por tanto, para el sacerdote Funes la ciencia, más en concreto la astronomía, no contradice a la religión, tema que interesa mucho el actual Papa Benedicto XVI, quien ha hecho énfasis en explorar la relación entre fe y razón. Pero el sacerdote tiene muy claro que la Biblia no es un libro de ciencia (¡lástima que en el pasado no se pensase eso!), por lo que la búsqueda de hechos científicos sobre el Universo y su origen no pone ninguna duda en el papel de Dios en su creación. Evidentemente, si surge una explicación del todo sin la presencia de Dios, la existencia de Dios quedaría amenazada, añado yo.

En fin, con esto os dejo por hoy queridos lectores. A pesar de hablar de la Iglesia no creo que hoy mis palabras me lleven a la Iglesia. Eso sí el castigo del fuego purificador lo merece la Iglesia por su pasado, ya que hoy se une a la ciencia, pero en el pasado murieron muchos inocentes que estaban obligados a investigar en la clandestinidad, y por supuesto, porque Dios no cree en esta Iglesia de doble moral, a pesar de que haya sacerdotes como Funes, que sí merezcan la pena.

¡Buenas noches!

lunes, 21 de abril de 2008

De religiones, obispos bocazas y danza de la lluvia.

Parece ser que la Iglesia nunca aprende, siempre les gusta meterse en temas que no les incumben con lo que cada vez resulta más evidente la asociación entre la Iglesia y el Partido Popular.

Pero uno cosa os digo, desde aquí, mi blog escribo para esa minoría que tiene el suficiente cerebro de discernir la verdad de la mentira, lo justo de lo injusto, vamos, que tienen un cerebro y lo usan para pensar.

La Iglesia por desagracia se cree en posesión de la verdad absoluta sobre todos los temas y no saben lo muy equivocados que andan en algunos de esos temas. Yo sin embargo en mi blog, tan sólo doy mi opinión, que evidentemente es tan mía como la pueda ser la de un obispo (sí, con minúsculas) cuando habla. Sin embargo, lo que yo digo tan sólo me representa a mí, y no a toda una comunidad católica, de la que un obispo es uno de los máximos representantes, el máximo de su diócesis.

Lo que yo quiero cuando vierto aquí mis opiniones, como muchas veces digo, es no dejar indiferente a nadie, ya sea a favor o en contra, pero mi intención es haceros usar un poco la materia gris y ayudaros a que os forméis vuestra propia opinión sobre los temas que trato, nunca ha sido mi intención sentirme una especie de Ayatolá que trata de imponer sus pensamientos, al contrario, me gustaría establecer debates intensos...

Sin embargo los obispos sí son Ayatolás, imponen su manera de pensar sobre temas que no les corresponde, ya que se deberían limitar a impartir la doctrina cristiana y poco más (ya hablé de sus funciones en otro artículo), y lo hacen desde su púlpito manejando a su antojo las mentes de los que abajo les escuchan.

Toda esta palabrería me sale del alma como consecuencia de haberme enterado del sermón que dio en su homilía el obispo de la Diócesis de Cartagena este fin de semana, en la que en lugar de propagar la doctrina cristiana se puso a hablar de política. Claro que hay que considerar que su auditorio venía predispuesto a escuchar esas palabras.

Este obispillo se puso del lado de los regantes y pidió, así sin más, como si fuese alguien importante en nuestro laico o aconfesional país, al Gobierno de España que trasvase agua a la cuenca del Segura.

Tal vez este buen señor no se da cuenta de la enorme crispación que existe entre las diferentes comunidades autónomas por el tema de los trasvases de agua, o tal vez le guste y por ello desee crear mucha más, ¡quién sabe!

Pero, ¿dónde pronunció su homilía? Pues fue en la localidad de Calasparra durante la misa organizada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, en el Año Santo Jubilar como rogativa a la Virgen de la Esperanza para que lloviese.

Yo no sé a vosotros queridos lectores, pero a mí eso de hacer misas para que llueva, o sacar a los santos en procesión para lo mismo, me suena de lo más pagano. Es semejante a la danza de la lluvia que bailaban cantando los extinguidos indios norteamericanos, o a las ofrendas que se hacían en las religiones politeístas, ya fuesen escandinavas, romanas o griegas, por ejemplo, en la que cada uno le pedía a su dios lo que quería. Ahora se le pide a Dios en una misa que llueva para tener agua para regar, ¿dónde está la diferencia?, ¿acaso Dios no tiene otra cosa mejor que hacer que inmiscuirse en el clima del sureste español y en la política hidrológica? En fin, por cosas como esas y peores yo dejé de ir a misa, ya que no escuchaba la palabra de Dios, sino la de un cura (obispillo en este caso) manipulador de mentes aborregadas que dicen a todo: ¡Amén!

Este obispillo de pacotilla dijo a los 7.000 regantes asistentes tanto de Murcia como de Alicante, Almería y Albacete que el agua es el bien de subsistencia básico y no se puede negar a nadie. Sobre ello estoy de acuerdo. El agua potable es un bien indispensable y que se debería hacer llegar a todo el mundo, incluido el tercer mundo claro, al que también le falta comida, pero eso a este obispillo plin, nunca donará sus tesoros para sufragar canalizaciones de agua o reparar parte de la hambruna.

No contento con eso, se atrevió a decir que: "Eso nos lo enseña la Iglesia y su regla de oro es que hay que amar al otro como a uno mismo. Si España se empeña en negar esa regla de oro, la convivencia es imposible y esto se convierte en una selva". ¡Válgame Dios! ¡España es una selva! Y lo es por culpa de no seguir la doctrina de Cristo en cuanto a la política del agua, ¡qué insensatez! Todo vale para crispar más la situación.

El clero es el primero que no ama al otro como así mismo, ya que mientras acumulan riquezas, sus feligreses no tienen dinero para agua ni para comida, ambas indispensables para vivir, pero eso sí, el vestirá de oro y púrpura por todas partes, ¡malditos hipócritas!

La Iglesia llegó a África y a Sudamérica a “evangelizar” a todos los indígenas paganos. En lugar de ello tal vez debieron tomar buena nota de lo que esos pueblos hacían con su entorno, esto es, cuidarlo, y traernos ese mensaje a los países desarrollados: aprendamos a vivir de los indígenas pues tienen el secreto del desarrollo sostenible. En lugar de ello “evangelizaron” a su manera arrasando poblaciones. Por supuesto, ha habido grandes misioneros que se comportaron civilizadamente y se integraron en sus comunidades prestando ayuda en lugar de conseguir católicos a la fuerza. ¡Benditos sean estos!

Como bendita fue el sábado por el obispillo el agua del río Segura que le llevaron en una vasija los regantes y pidió a la Virgen que intercediese por nosotros. También continuó explayándose sobre el asunto señalando que: “Ninguna región puede cerrar su corazón al resto y nadie puede blindar el agua en su territorio, como tampoco se puede blindar el aire. Antes de lo que puedan disponer las leyes están la dignidad de las personas y sus necesidades".

Estoy de acuerdo, el agua, el aire, el alimento, deberían ser bienes comunes para toda la población, y unos a otros nos los deberíamos prestar o dar cuando de alguno de ellos nos sobra, pero como ya he dicho otras veces los trasvases no son la mejor solución, ya que poco a poco se va secando toda España, ¿y qué pasará entonces? Como ya dije, yo apuesto por las desaladoras, pero bien estudiadas para que afecten lo mínimo a la zona en la que se construyen. ¿La razón? Muy sencilla, que el agua del mar es prácticamente infinita, a efectos de consumo.

El obispo consiguió lo que quería, aplausos, el apoyo del gobierno regional y el reconocimiento de los representantes del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, cuyo presidente también pidió la ayuda de la Virgen, por ser la “única solución” para la situación caótica de los campos. ¿No tendrá nada que ver en esa caótica situación la sobreexplotación de los campos? ¿Ni la mala gestión del agua? ¿Ni la poca modernización de muchas de las técnicas de riego? ¿Ni la pésima cultura del agua que tenemos en esta zona? No, que va...

Si no llueve, y no hay agua, lo más lógico sería adaptar nuestros cultivos plantando especies que sobrevivan con poco agua y tratar de vivir de ellas, y no tomates, que necesitan mucho agua. Pero bueno, siempre quedan los campos de golf, que hay que regarlos poco...

Yo propongo una solución a estos agricultores que sólo acuden a Dios cuando tienen necesidad y no cuando todo va bien. Que abracen una religión pagana en la que yo sería el máximo representante. El diosecillo de mi religión actúa cada vez que yo le brindo una ofrenda como es lavar el coche, limpiar mi patio o limpiar mi balcón, obtengo una rápida respuesta en forma de lluvia, muchas veces con tierra, pero lluvia al fin y al cabo. ¿Qué decís agricultores? ¿Abrazamos el paganismo de mi diosecillo de la lluvia?

Sé que muchos de los que me leéis, dotados de materia gris, habréis sacado una conclusión lógica: este tío es un guarro, llueve poco porque lava poco el coche, pues en parte tenéis razón, aunque alguno de vosotros seguro que me superáis en guarrería, de alguno lo sé de primera mano, je, je.

Con estas palabras os abandono por hoy. Ciertamente hoy siento cercano el calor de las llamas, aunque nunca he querido ofender a Dios, pues mi diosecillo no existe. ¿Y Dios? Espero que me apoyéis a condenar al castigo del fuego purificador a ese obispo que se mete en temas sobre los que debería mantener la boca cerrada, ya que nunca predica con el ejemplo, y a los agricultores que sólo buscan cobijo en Dios cuando tienen necesidad, y no cuando todo va bien.

¡Buenas noches!

sábado, 5 de abril de 2008

La hipócrita Iglesia expulsa a una mujer lesbiana de su Hermandad.

Pasan los años, pasan las décadas, pasan los siglos, pasan incluso los milenios, pero la Iglesia Católica vive completamente anclada en su más oscuro pasado, y lo que es peor aún, sumida en esa doble moral que como ya he repetido en anteriores artículos, hace que el mismo Dios no crea en la Iglesia por apartarse de la doctrina de Cristo y por predicar una cosa y hacer otra...

¿Alguno de vosotros escuchó alguna vez a Jesús decir que los homosexuales no eran bienvenidos a su lado? ¿Al lado de la Iglesia? Incluso, ¿alguno escuchó a Jesús hablar del celibato de sus futuros sacerdotes? Él nunca tuvo reparos en visitar o hacerse acompañar de los más marginados por la sociedad: leprosos, prostitutas, pobres, etc. ¿Por qué la Iglesia que se supone sigue su doctrina sí que pone trabas a los marginados socialmente?

Hablo hoy de ello por la lamentable noticia que se ha publicado en algunos medios. Y es que el Obispado de Ciudad Real ha obligado a la Hermandad de la Virgen de la Encarnación de Abenójar a expulsar a la cofrade María Rey Santos, que pertenecía a la misma desde el mismo día de su nacimiento. ¿Por qué? Porque esta mujer de 54 años de edad es lesbiana y porque consideran que su conducta ha sido manifiestamente escandalosa. Lo que hay que ver en pleno siglo XXI...

La víctima de este absurdo episodio, María, se ha atrevido a explicarlo un día antes de que en su pequeño pueblo se celebre la tradicional romería de la Virgen de la Encarnación. Así ha relatado que se la expulsó en agosto de 2007 debido a que en febrero contrajo matrimonio civil, por supuesto, con su pareja de su mismo sexo, una mujer con la que llevaba conviviendo más de quince años.

No habría pasado nada de no haber sido nombrada vicesecretaria de la Junta Directiva de su cofradía, ya que según el Obispado, ese cargo no lo puede ejercer María por el hecho de vivir en situación irregular para la Iglesia, es más el Obispado considera a María como un escándalo público, por lo que solicitó entonces su baja en la cofradía. Por ello, la asamblea de dicha Hermandad se vio obligada a expulsar a María, decisión que se encuentra recurrida por la misma María desde enero, ya que ella considera que no ha incumplido sus estatutos, de lo que yo mismo estoy seguro sin conocerlos. Presentó un escrito para impugnar la asamblea general de la cofradía en la que se votó la carta del Obispado. Pide que se celebre otra asamblea, ya que la decisión de echarla o no de la Hermandad debe salir de la votación de todos los hermanos. Si no se celebra otra asamblea, espero que se decida a acudir a la vía judicial, pues a puesto el caso en manos de sus abogados, ya que la Constitución está de su lado.

Por suerte para María, está siendo apoyada por su familia, por sus amigos y por la mayoría de vecinos de su pueblo. Incluso la presidenta de la Hermandad dimitió al enterarse de la petición de exclusión por parte del Obispado. Pero aún así, María lo está pasando mal, ya que se considera una persona muy cristiana, motivo por el que se siente defraudada con la Iglesia. ¡No es para menos!

Cabe señalar la gran devoción que existe en el pueblo por su Virgen, ya que de los 1.600 habitantes que tiene, 600 pertenecen a la Hermandad. Si yo fuese uno de ellos dimitiría como la ex presidenta.

A pesar de todo, la afectada participará en los actos religiosos que se celebren en honor de su adorada Virgen y por supuesto en la romería, esperando que las fiestas transcurran con normalidad. Es más, muchos vecinos de su pueblo le mostrarán su apoyo en ella portando una camiseta con el lema: Encarnación sin Discriminación y una fotografía de la imagen por la parte trasera. Y es que a la Iglesia desde siempre le ha gustado discriminar...

De hecho en ese mismo pueblo se encuentra discriminada otra mujer por el simple hecho de estar divorciada, por lo que tampoco podrá ejercer como Hermana Mayor de la Hermandad, y es que para ese Obispado todo está mal, ¿no serán misóginos?

La verdad es que la Iglesia debería dejarse ya de tratar con su doble moral esos asuntos, y mirar no sólo hacia fuera en el tema de la homosexualidad, sino también hacia dentro, hacia el interior de sus cimientos.

Y es que hace un tiempo, un conjunto de 39 sacerdotes italianos homosexuales, sí, repito homosexuales, escribieron una carta en respuesta a la Instrucción de la Congregación para la Educación Católica a propósito de los criterios de discernimiento vocacional con relación a las personas con tendencias homosexuales. De la que yo destacaría la parte en que hacen referencia a que su homosexualidad no les ha causado impedimento para ejercer su ministerio, ya que no tienen problemas mayores que los heterosexuales para vivir su castidad, puesto que la homosexualidad no es sinónimo de incontinencia, ni siquiera de instintos irrefrenables: no están enfermos de sexo y la tendencia homosexual no afectó su salud psíquica ni sus dotes morales y humanas.

Es más, en España, más concretamente en Huelva, hubo un caso en 2002 en que el sacerdote José Mantero salió del armario diciendo que daba gracias a Dios por ser gay, que se sentía en paz con Dios y que le encantaba ser gay y pertenecer a la Iglesia. Motivo por el que fue castigado por su obispo a la pena mínima, no poder confesar a sus fieles. Es más le tendió un puente por tratarse de una oveja descarriada, pero que de no aceptarlo, podría ser obligado a pedir la secularización o incluso a excomulgarlo. Como si la homosexualidad fuese algo de lo que la gente se tenga que arrepentir...

Más le valdría a la Iglesia olvidarse de su cruzada contra la homosexualidad y no pasar por alto sus estilos de vida, pues hay sacerdotes heterosexuales que no mantienen el celibato, suelen vivir rodeados de lujos, sienten apego hacia el dinero y al poder y se alejan de los problemas reales de la gente, como la miseria que podrían solucionar viviendo en la pobreza como Jesús, su maestro, repartiendo todos sus bienes.

Y lo peor de todo es que la Iglesia de puertas para dentro permite la homosexualidad, escondiendo los casos de sacerdotes pederastas y pedófilos. ¡Qué hipócritas! Sin duda ésta es la manera en que muchos sacerdotes entienden aquellas palabras de Jesús: "Dejad que los niños se acerquen a mí". Puesto que estos abusos sexuales se cometieron contra niños mayoritariamente y no contra niñas, por tanto la homosexualidad está dentro de la Iglesia.

En la década de los 90 se destaparon muchísimos casos tanto en Estados Unidos, como en Europa y en América Latina. Así, desde los años 50, en Estados Unidos se encontraron denuncias contra más de 4.000 sacerdotes católicos por abusar de niños impúberes. También un estudio en España afirmaba que del total de españoles que han sufrido abusos sexuales siendo menores, el 10% asegura que fue abusado por un sacerdote católico.

¿Y dónde ocurren estos hechos? Pues en seminarios sacerdotales, parroquias, hospitales, organizaciones de trabajo social, escuelas y orfanatos en donde niños y adolescentes estaban bajo el cuidado del clero. En la mayor parte de los casos la víctima no recibió atención inmediata ni por parte de su familia debido al respeto que ésta le tenía al implicado o por temor e ignorancia.

¿Y qué hizo la Iglesia contra estos criminales? Cuando los hechos llegaron a conocimiento de sus superiores inmediatos, recibieron como sanción llamadas de atención privadas y fueron desplazados a otros sitios alejados del lugar. Y tras un tratamiento psicológico se reincorporaban al servicio por no haber riesgo de reincidencia, ¡claro que sí! Incluso tanto incriminados como sus superiores pagaron sumas de dinero extrajudiciales para evitar que el escándalo saliera a la luz pública. Pero no sólo esos chantajes se limitaron al ofrecimiento de dinero para comprar el silencio de las víctimas, sino que también incluyeron chantajes de tipo moral y psicológico bajo amenazas e incluso violencia verbal y física. ¡Ésta es la Iglesia!

Los superiores de religiosos incriminados ejercieron el acto de encubrimiento de los mismos al no denunciar a las autoridades locales los casos y tomar medidas como las anteriormente citadas: ordenar tratamientos terapéuticos, transferencias y silencio ante la opinión pública. Y todavía se mantienen los Concordatos con el Vaticano, nido de encubridores de delitos, lo que también les convierte en criminales. Si no lo son bajo el Derecho Eclesiástico, para el que sólo serían pecadores, sí lo serían para el Derecho Civil Penal, para mí son tanto delincuentes como pecadores.

Y con esto os dejo por hoy, seguro de que mis afirmaciones me llevarán a la hoguera, pero ello me hace sentir feliz, porque la Iglesia quemó a muchos inocentes como yo. Sin embargo, los verdaderos merecedores del castigo dl fuego purificador no son ni María ni yo mismo, sino los sacerdotes pederastas y la Iglesia que los encubre y se olvida de que ellos también son homosexuales, pero se atreve a juzgar con diferente baremo a los católicos seculares como María, que no hace nada malo por ser lesbiana.

¡Buenas noches!