Bienvenida a todo el mundo

Desde aquí doy la bienvenida a todo el que desee leer mis opiniones en un lugar donde la indiferencia no tiene lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2010

29-S ¡Ridículo General!

Sé que hace mucho tiempo que no escribo nada por aquí, y sé también que han pasado muchas cosas a lo largo de estos meses de ausencia que han sido indignantes, y que tal vez hayan merecido un comentario, pero la verdad, es que sólo la “desmovilización” de hoy ha conseguido volver a movilizar mis dedos para darle un rato a la tecla.

Esta mañana me he despertado como siempre, y como en cada uno de mis días laborales he cogido mi coche y he llegado al trabajo. Por el camino nada me ha hecho sospechar que hoy fuese un día especial, pues en las calles se veían abiertos los kioscos y las panaderías como si fuese cualquier otro día, por no hablar de los coches en que las madres y los padres trasladan a sus retoños a los bien afamados centros de estudios en que se harán hombres y mujeres de provecho. Era todo como en cualquier otro día.

El tráfico por la carretera era tan normal que asustaba: gente acelerada que quería llegar como siempre a su centro de trabajo, hasta que he llegado al mío y he comprobado por la cantidad de vehículos que allí había, que iba a ser un día más, como así ha sido, pues tan sólo dos compañeros han hecho huelga de unos setenta que somos. Allí, y dentro de una aparente normalidad, hemos dado nuestras clases hasta que a mediodía se ha producido la misma normalidad en el regreso a casa.

Eso sí, a la vuelta he podido comprobar como los bares estaban abiertos, como también los supermercados, y estoy seguro que si ahora salgo un momento al balcón, podré ver que las tiendas que algunos vaticinaban que hoy cerrarían estarán abiertas. Es más, dentro de un rato tengo que ir al fisioterapeuta, que por supuesto también trabaja...

En conclusión, hoy, el famoso 29-S, en una zona como Novelda en que en un gran porcentaje de la población vive (o malvive) de la construcción, por lo que la crisis se está notando enormemente, no ha sido más que un día más, un día normal, en el que en lugar de la Huelga General convocada por un par de descabezados perezosos se ha hecho el Ridículo General.

Según me han comentado, en otros lugares la situación ha sido parecida, por lo que no entiendo cómo los dos perezosos, el de la barba y el del bigote, se atreven a decir que la huelga ha sido un éxito. He estado viendo las noticias, y he visto que en algunos sitios si que han cerrado negocios por voluntad propia, lo que podría justificar las palabras satisfechas del barbudo y del bigotudo, aunque para mí que exageran...

Por desgracia, también he podido comprobar en las noticias, cómo ha habido muchos comercios y otros negocios que han sido obligados a cerrar por los supuestos piquetes informativos. Me gustaría que nuestra Justicia tomase cartas en el asunto, pues hay muchas imágenes circulando por la red donde se ven las caras de esos buenos sindicalistas informadores de buena fe, que velando por los derechos de los trabajadores, han impedido que algunos trabajadores ejercieran su derecho al trabajo.

De hecho, ha habido una imagen que me ha afectado más que otras, y no me refiero a los antisistema de Barcelona, que no pintan nada en este tema y aprovechan cualquier motivo para montar el lío, no. Me refiero a un par de señores mayores que estaban tomando algo en una mesa en la calle a la puerta de una bar tranquilamente, hasta que han llegado esos pacíficos informadores del piquete y los han increpado, incluso uno de los informadores ha empujado a uno de los dos, al que tras intentar apartarlo de un manotazo, ha dado un buen capón, además de amenazarlo con pegarle... En fin, esto debe ser una muestra del éxito del día de hoy, ese éxito del que hacen apología el de la barba y el del bigote, al decir que no ha habido incidentes. Me encantaría que los miembros de esos piquetes agresivos pudiesen pasar la noche de hoy entre rejas, pero me da a mí que no.

Y bueno, más o menos esto es lo que he sentido yo que ha ocurrido, que una Huelga General se ha convertido en un estrepitoso fracaso, en un Ridículo General, capitaneado por el de la barba y el del bigote. Estos dos tipejos se han pasado los casi dos años de la crisis sin hacer nada, en una total connivencia con el incompetente Zapatero y con el inútil que no hace nada, Rajoy, para convocar una huelga en un día en que ya no va a solucionar nada, y lo único que va a suponer son más pérdidas, que pagaremos entre todos, hasta que nos cansemos.

Pero yo ya me he cansado, de hecho siempre lo he estado en este tema. Estoy cansado de los sindicatos, de su forma de hacer las cosas y de la manera en que ponen la mano a fin de mes para llenarse los bolsillos con dinero que no llega al cada vez mayor número de parados y de trabajadores malpagados que penden de un hilo. No es que yo me alíe del lado de las tesis de Esperanza Aguirre sobre los liberados sindicales, ni mucho menos, pues parecen más del medievo, que del siglo XXI, pero me gustaría tener unos líderes sindicales, que de verdad me representen, que luchen por mis intereses, y no sólo por los suyos, como hacen el de la barba y el del bigote, y que sean capaces de convocar una huelga cuando hace falta, que habría sido hace más o menos un año por la falta de medidas de Zapatero, pero no, ellos prefieren hacerlo a su manera, y así nos va. Los trabajadores estamos más solos que la una...

Con esto me despido por hoy. No sé si mis palabras merecerán llevarme a la hoguera, pero los que seguro merecen el castigo del fuego purificador por su antidemocrática actitud son los miembros de esos piquetes informativos que van sembrando el terror, así como los líderes sindicales, el de la barba y el del bigote, por no actuar cuando había que hacerlo y hacerlo tarde y mal, cuando ya no se puede arreglar nada, salvo su propio beneficio.

¡Buenas tardes!

martes, 17 de junio de 2008

El retorno: ¡huelga contra las huelgas!

Bueno, tras un poco de “antihuelga” aquí estoy de nuevo. Han pasado unas cuantas cosas en esta semana y pico que no me he molestado en enterarme de lo que pasa por el mundo y escribir mi opinión sobre ello.

La verdad es que viene bien un descanso, ya que notaba que como me había abandonado el surrealismo artificial en el que me encontraba, tenía que volver a encontrar esas inquietudes y ganas con las que me puse a escribir por aquí, pues estaba notando que ya fuesen cortas o largas mis palabras se estaban volviendo espesas, o al menos a mí no me gustaban.

De todas formas, ése no ha sido el principal motivo de mi pausa, ya que como bien sabéis los que habéis entrado a leer en mi ausencia, estaba haciendo una “pseudohuelga” en solitario, como los que hacen huelga de hambre, aunque puedo asegurar que de hambre precisamente no me he muerto en este tiempo...

Desde el momento en que me enteré de la huelga de los camioneros, y en menor medida de los pescadores, una única idea bullía entre mis neuronas, y es que era una huelga sin sentido, por ello yo dije, pues ahora yo no comento nada de todas las cosas que hagan, barbaridades incluidas, ya que sabía que ese colectivo las iba a cometer.

Tengo muy claro que lo que haga o deje de hacer yo aquí en mi blog, no tiene ninguna influencia en el resto del mundo. Como mucho algún lector de mis meditaciones puede romper filas o posicionarse a mi lado, pero nada más. Pero también tengo claro que es mi blog, y en él yo soy mi propio dios, así que puedo escribir o no, o incluso decir lo que quiera, siempre que no haga como el insultador de la COPE, claro, aunque dudo que si algún día yo insulto a alguien, el insultado se entere.

Pero a lo que iba, ayer parece que se desconvocó totalmente la huelga del transporte, ¡ya era hora! Mientras ha durado esa huelga se ha hecho alguna que otra atrocidad como quemar camiones con el conductor dentro o atropellar a gente, y lo peor es que ese colectivo no puede culpar a gente externa como en su día en otras huelgas se ha culpado a skins o punks por ir a montar jaleo, ni mucho menos al “Cojo Manteca”, desaparecido ya hace tiempo, han sido ellos, y todo por nada...

He de reconocer que yo no estoy de acuerdo, como ya dije a primeros de mes, en que el Gobierno de Zapatero no asuma que España está en crisis, como lo está casi todo el mundo. Es más, me gustaría que Zapatero y sus ministros tuviesen otra actitud frente a la crisis, que fuesen de cara al ciudadano y no como una especie de ocultistas, lo que les debería pasar factura en las urnas, pero claro con el principal partido de la oposición también en crisis y diciendo únicamente sandeces no creo que eso ocurra.

Pero con lo que todavía estoy menos de acuerdo es contra esa estúpida huelga, y digo estúpida porque carece de sentido. Para nuestra desgracia nos encontramos en medio de una crisis a nivel mundial, por lo que no se puede culpar al Gobierno de España, ni pedirle dinero, aunque por pedir que no quede...

El sector del transporte y el de la pesca se basan en el petróleo par poder realizar su trabajo. Está claro que el precio del petróleo está subiendo una barbaridad, pero aunque una buena parte del precio de nuestros combustibles se deba a impuestos, yo no le veo la culpa al Gobierno, ni creo que sea el que le deba poner solución. Además, hay que pensar que si rebajasen los impuestos de los carburantes, el mismo dinero de esos impuestos debería ser recaudado nos sería recaudado por otra parte, ya que el Estado no puede pasar sin nuestro dinero, ¿o sí?

Entonces, teniendo claro esto, ¿por qué alguien se equivoca de esa manera al convocar tamaña huelga? Quienes debían solucionar el problema eran los mismos camioneros, y la solución era, y es, bien sencilla. Al subir el petróleo, y como consecuencia los combustibles derivados de él, los camioneros se gastan más en llenar el depósito, por lo que se reduce su margen de beneficios. ¿Qué ocurriría si ellos también aumentasen las tarifas de sus portes? Posiblemente que su trabajo no sería sensible al precio del petróleo y no habría problema. Pero claro, los mismos camioneros han tirado piedras contra su tejado, al bajar las tarifas de sus portes para competir entre ellos, y es que así no hay manera. Ese colectivo debería fijar una tarifa mínima decente en sus portes, y se acabó el problema. Pero en fin, vaya panda...

Por supuesto, yo no estoy en contra de las huelgas, sino muy a favor. De hecho cuando he tocado el tema de la Educación he afirmado que se necesita una huelga salvaje donde el colectivo del profesorado muestre su enorme fuerza. Pero es que en este caso sería una huelga con sentido, ya que enfocándola contra el órgano de gobierno pertinente, se está enfocando contra el pagador y contra el que legisla unas leyes educativas tan buenas.

¿Os imagináis, queridos lectores, que hiciésemos una huelga contra el Gobierno de España por la tarifa de los cines? A mí me gusta ir al cine, pero me parece excesivo pagar más de seis euros por ver una película. Pues huelga, ¿no? Tal vez tendría más sentido que la de los camioneros. Además, lo que tengo claro es que yo no pondría un piquete informativo, aunque la palabra que mejor le va es la de guerrillero, en la entrada del cine, ni me pondría en la cola bloqueando al que quiere pasar para ralentizar la venta.

Pero esto es lo que han hecho los camioneros, ya que han tratado de convertir el derecho a la huelga en una obligación, pues han atemorizado a los que no querían hacer huelga y cosas peores, como he contado. Además, han tratado de bloquear el paso de otros conductores por las vías en que circulaban, entorpeciendo su marcha al circular con sus camiones a 10 km/h.

A mí me hubiese parecido muy bien que aunque su huelga fuese estúpida, todo el mundo se puede equivocar, simplemente no hubiesen trabajado y hubiesen hecho manifestaciones, pero sin entorpecer al resto, ya que a los consumidores nos hubiese afectado el dejar los supermercados sin productos para comprar, o las gasolineras por ejemplo, como también habría afectado a los propietarios de los negocios. Pero les faltaban redaños para realizar una huelga bien hecha...

Por ello espero que sobre todos esos camioneros que se han propasado en la huelga caiga el peso de la ley. Además, espero que los que han entorpecido la circulación en importantes vías españolas, y sin permiso, pierdan unos cuantos puntos de su permiso de conducir y paguen unas jugosas multas.

Y con esto os dejo en el día de mi retorno. No sé si mereceré el castigo de la hoguera por las opiniones que he vertido aquí, pero sería un buen comienzo, ya que nada mejor que sentir ese calor tan poderoso ahora que se acerca el verano. Aunque por supuesto, para mí los merecedores del castigo del fuego purificador no son otros que los organizadores de la huelga y todos los camioneros participantes, ya que han realizado una huelga absurda y sin sentido, salpicada por actos vandálicos e ilegales.

¡Buenas tardes!

miércoles, 7 de mayo de 2008

El Profesorado madrileño en huelga, ¿el valenciano cuándo?

Queridos lectores, desde el principio os prevengo que hoy hay muchas probabilidades de que escriba un artículo más largo de lo normal. ¿El motivo? Pues que el tema me indigna más de lo que es usual en mí. Es un tema del que ya he dejado bien claro mi punto de vista en otros artículos como: ¿Una buena educación merece dinero?, Más ayuda para la Educación de los adolescentes..., El Profesorado tiene lo que se merece., Educar en Alicante cuesta menos., El Profesorado cada vez más despreciado., Educación para la Ciudadanía en inglés y otras chorradas educativas. Pero hoy lo voy a volver a dejar muy claro, más que nunca...

La razón no es otra que ver como el profesorado madrileño se ha movilizado y ha hecho huelga, incluso una manifestación que ha terminado en la Cibeles. La cual ha sido asaltada esta vez por una buena razón y no porque unos tíos que en pantalón corto van detrás de un balón ganen algo. Tened claro que opinaría igual si la fuente estuviese en Barcelona, ése no es el motivo de que lo diga.

Pero lo mejor es que el profesorado no ha actuado solo, pues le han apoyado tanto alumnos como padres. Eso sí es ponerse de acuerdo, eso sí es no tener las tragaderas enormes como el Profesorado valenciano, al que van a hacer trabajar durante el mes de julio dando una especie de clases particulares y no protesta, cuando es algo que roza la inconstitucionalidad por el hecho de que no todo el profesorado puede dar esas clases y obtener el premio de las cien horas para sexenios. ¡En julio hay oposiciones! Y por tanto compañeros que se presentan y compañeras que los examinan, lo que vulnera el principio de igualdad...

¡Ojalá aquí nos pareciésemos un poco, sólo un poco, al Profesorado de Madrid! ¿Por qué? Porque han sido capaces de unirse y montarla, lo que no somos capaces de hacer en la Comunidad Valenciana, en la que el Gobierno nos mangonea y los sindicatos nos dividen de acuerdo a sus intereses, no a los nuestros.

Aquí, ¿qué narices necesitamos para reaccionar?, ¿qué nos bombardeen? Tal vez, o puede que falte un líder que nos unifique, a lo que yo me ofrecería encantado. ¿A quién hay que enfrentarse? ¿ A todos los sindicatos? ¿A la Generalitat Valenciana? No os preocupéis, como ya os conté en esos artículos previos, tenemos muchísima fuerza. ¡Usémosla! De ser por mí, yo iría a por todos los sindicatos y les haría entrar en razón o que se quedasen al margen, y por supuesto a por el mismísimo Font de Mora, y Camps si fuese necesario. ¿Qué puedo perder? ¿Mi plaza? ¡Me importa un bledo! En la vida hay cosas mucho más importantes que eso, aunque uno no se dé cuenta. Pero para enfrentarme a ellos necesitaría tras de mí el apoyo de todo el profesorado unido, y no vendría mal el de los alumnos y los padres, como en Madrid. Pero yo le pregunto al Profesorado, ¿estaríais dispuestos a uniros para conseguir mejorar la Educación Pública? No sé, pero me temo que la respuesta es no, porque cada profesor prefiere mirar su interés particular, sobre todo si les toca el bolsillo en una huelga salvaje, antes que el interés común. Así nos va...

Hoy me hubiese sentido muy feliz de trabajar en Madrid, puesto que según los sindicatos, el 82% de profesores de enseñanza pública no universitaria ha secundado la huelga, por supuesto, la Consejería de Educación dice que sólo la ha secundado el 34%, como siempre ni será verdad una ni la otra, el famoso baile de cifras. Pero si fuese un 82% sería algo genial.

Pero no sólo han hecho huelga sino que esta tarde han llevado a cabo una manifestación, no autorizada pues han tenido que romper el cordón policial, desde la Consejería de Educación hasta la plaza de Cibeles. Y se han atrevido a cortar el tráfico, para pedir mejores condiciones de trabajo y por estar en contra de la política de privatizaciones del Gobierno autonómico. Y otra vez baile de cifras: la policía dice que eran 5.000 manifestantes, pero los organizadores hablan de 20.000. Mirad la foto que pongo más abajo (obtenida de EL PAÍS) y sacad vuestras conclusiones. Pero lo mejor es que la manifestación estaba encabezada por estudiantes, y es que esta mañana, el Sindicato de Estudiantes, que apoya las movilizaciones, ha juntado a unas 3.000 personas que han acudido a la manifestación.

Ver que eso ocurre en Madrid y que en la Comunidad Valenciana no, es indignante, porque aquí están apretándonos mucho más la soga al cuello, pero no haremos nunca nada a pesar de nuestra enorme fuerza.

¿Qué fuerza? Mirad la de los madrileños. La huelga, ha afectado a unos 600.000 alumnos, nada más y nada menos, y por tanto a sus correspondientes padres. Muchos de los sindicatos la han apoyado como UGT, CC OO, CSIT-UP y STEM, eso sí también ha habido otros que no, pero sus afiliados son muy libres de hacer huelga si quieren, los sindicatos que no la han apoyado han sido ANPE y CSI-CSIF, minoritarios y digamos más afines al PP, aunque sus afiliados no tienen el porqué serlo. Estos no han apoyado la movilización porque aun siendo minoritarios firmaron un acuerdo con la Consejería de Educación que mejora las condiciones laborales y mejorará los resultados, ja, ja, ja, y yo me río de ese acuerdo...

También han apoyado la manifestación dos partidos políticos (PSOE e IU), la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y el comité de empresa de la radiotelevisión pública madrileña. Tal vez por ello desde su Consejería de Educación se ha acusado a los sindicatos de convocar la huelga por motivos políticos y para boicotear la prueba de nivel de sexto de primaria prevista para mañana. También han añadido que los profesores se oponen a la enseñanza concertada, siendo de la pública menuda perogrullada, mientras que el Gobierno autonómico defiende la libertad de las familias a la hora de elegir el tipo de enseñanza para sus hijos, ya sea en escuelas privadas, públicas o concertadas. Por supuesto, cuando llegan inmigrantes a medio curso, pueden elegir ir al que sea, ¿o son dirigidos únicamente a la escuela pública? La respuesta es afirmativa.

En la foto se pueden ver pancartas por una enseñanza laica, por la no privatización, y otras con los lemas "privatización=educastración" y "la pública, desamparada, esperanza sólo para la concertada" etc. Pues lo mismo pasa en la Comunidad Valenciana, ¿por qué se va a dar Educación para la Ciudadanía en inglés y no Religión en latín?, ¿por qué se han concertado únicamente aquí los Bachilleratos? Porque no nos quejamos como debemos, porque tenemos miedo, sí reconozcámoslo, miedo a no cobrar...

Un grito de guerra de los manifestantes ha sido: "Aguirre, marrana, devuelve la sotana", bastante original, je, je. Pero yo tengo en mente mejores contra Camps... Otras consignas han sido: "Dónde están, no se ven, los niñatos del PP” y "Hace falta ya una huelga general".

En contra de los gobernantes, los convocantes sostienen que su objetivo es mejorar las condiciones de trabajo del profesorado madrileño, frenar las privatizaciones y el abandono de la enseñanza pública que está propiciando Esperanza Aguirre y considerar ilegítimo el acuerdo sobre condiciones de trabajo alcanzado en la Mesa Sectorial de Educación entre la Consejería y los sindicatos minoritarios, ANPE y CSI-CSIF, principalmente porque no incluía el importante punto de la paralización de las privatizaciones. Por supuesto también han considerado ilegítimos los servicios mínimos decretados por la Consejería: todos los centros están obligados a admitir a los alumnos que acudan hoy a las aulas, pero no a darles clases, lo que conlleva la presencia del director y el jefe de estudios en colegios e institutos, el 25% de la plantilla en las escuelas infantiles o el 35% de la plantilla en centros de educación especial.

Las gotas que han colmado el vaso del profesorado y demás han sido las siguientes: la venta de colegios por parte de Aguirre (¡toma ya!), la falta de material, tener un aula de informática por cada 800 alumnos, la poca dignificación del trabajo del profesorado que trata de solventar las carencias con su propio esfuerzo, la falta de dinero e inversiones, los pocos comedores públicos, la bajada del nivel educativo, la falta de mantenimiento, las elevadas ratios profesor/alumnos, etc.

¿Y todo eso no pasa también en la Comunidad Valenciana? Pues sí, todo eso y más, pero los profesores valencianos son los que tienen las mayores tragaderas del mundo. ¡Demostrado!

En fin, no me quiero enrollar más, por lo que me voy a despedir. Espero que nadie piense que mis palabras son merecedoras de llevarme a la hoguera, porque los que merecen el castigo del fuego purificador son los gobernantes que se empeñan en hundir la Educación Pública, tanto en Madrid como aquí, los sindicatos que no hacen nada por evitarlo, y en la Comunidad Valenciana todos los profesores, alumnos y padres que no se unen para seguir permitiendo que la Educación Pública se vaya a convertir en una pura ruina. ¡Chapeau por los madrileños!

¡Buenas noches!

miércoles, 13 de febrero de 2008

El Profesorado tiene lo que se merece.

Hoy voy a hablar un poco de la fuerza que tienen los diferentes colectivos profesionales y de cómo la utilizan para conseguir los fines que les parecen justos, aunque existe un colectivo, el del Profesorado, al que pertenezco, que se caracteriza por su pasotismo y desunión porque acepta todas las medidas que se toman contra ellos agachando la cabeza como si con ellos no fuese la cosa. Creo que podríamos llegar a aceptar incluso la muerte con tal de no mover un dedo para protestar...
Pero eso no pasa en otros colectivos. Un ejemplo sería el de los médicos, cada vez que la Administración correspondiente, ha ultrajado alguno de sus derechos han protestado, han hecho huelgas masivas bloqueando por completo la sanidad (hospitales, ambulatorios, etc) y finalmente han conseguido renegociar sus derechos. Por no hablar del colectivo del transporte. Cada vez que se inicia un puente o unas vacaciones, hacen huelgas que dejan a los posibles viajeros esperando horas y horas, por no decir días, ya sea en las estaciones de autobuses, estaciones de trenes o de metro, por no hablar de un colectivo especial del transporte que cobra muy poco y cada dos por tres ha hecho huelgas para aumentar sus pequeños sueldos, me refiero al de la aviación claro. Estamos hartos de ver y sufrir huelgas porque los pilotos aéreos piden aumento de sueldo, así como los controladores aéreos, ya que cobran muy poquito. No digo que no merezcan su sueldo, pero supongo que a los mileuristas o a todos los que cobran sueldos inferiores de hasta 600 euros, ese tipo de huelgas les debe hacer mucha gracia. Pero lo bueno del caso, es que consiguen sus reivindicaciones, como también las consiguen los empleados de servicios de limpieza, simplemente por el hecho de unirse y hacer huelga, no hay nada como mantener una ciudad llena de basura durante una semana, alegra la vista y el olfato una barbaridad y por supuesto les sirve para conseguir su objetivo, como mínimo negociar...
Y así podría seguir citando colectivos que consiguen lo que se proponen porque al unirse son sabedores de la enorme fuerza que tienen, de modo que la simple amenaza de una huelga hace temblar tanto a empresas privadas como a los gobernantes, por las pérdidas o por el caos social que se va a producir. Podría citar a todos los colectivos, pero a todos menos uno de los que más fuerza tiene, el del Profesorado, un colectivo que se supone culto, ya que todos tienen su titulación universitaria, si es que eso garantiza cultura, pero tan inculto o tan ciego que es incapaz de ver lo grandes que se han hecho sus tragaderas para aceptar cualquier medida que les perjudique sin rechistar.
Yo soy joven y llevo relativamente pocos años en la enseñanza, pero los suficientes como para haber oído narraciones, que ya de tan lejanas me suenan a leyendas, en que todos los profesores se unían, se manifestaban en compañía de estudiantes, pues se apoyaban mutuamente, para pedir lo que era justo. Incluso recuerdo manifestaciones estudiantiles, yo lo era entonces, en que se movilizaba todo el mundo, incluidos salvajes como el fallecido Cojo Manteca cuya postura no quiero defender, para pedir lo que era justo y necesario; pues como poco se conseguía algo, pero ahora nada de nada...
El ser Profesor debe ser dignificado, ya que es una profesión importante que se va a encargar de formar y educar en la medida de sus posibilidades a las siguientes generaciones de ciudadanos de este país, por ello debe ser también recompensado, ¿cómo? Pues con un salario digno y justo, con unas vacaciones reales, ya que la profesión de profesor quema por los conflictos diarios que hay en las aulas, lo que se ve reflejado en el elevado número de estrés y de depresiones diagnosticados, con baja o sin ella, en este colectivo. Y por supuesto, una figura que va a formar a los ciudadanos del futuro debe tener el reconocimiento social que se merece, y más aún cuando en las series de televisión o películas que se realizan en este país se les ridiculiza y se les quita la poca autoridad que les queda. Y como ya señalé en un artículo precedente, ¡esas producciones las llega a financiar el dinero público! Sin duda hay que tomar buena nota de lo que le importan los profesores a los gobernantes, sin duda...
Durante las últimas décadas, el profesorado ha ido viendo cómo según cambiaba el partido político que gobernaba cambiaba la ley educativa por una cada vez "mejor" (LODE, LOGSE, LOCE, LOE...) y quién sabe si no volverá a cambiar a partir del próximo marzo. Cada una no es más que un refrito de las anteriores, con sus virtudes y sus defectos, pero que sería mucho mejor si se les acompañase de la dotación económica necesaria para que los centros pudiesen atender las necesidades de sus alumnos conforme merecen, ante eso nos cruzamos de brazos y tragamos...
En la época de González, se estableció un concierto con los colegios privados que se han querido acoger, de modo que la Administración Pública paga los salarios de los profesores de esos centros, aunque no interviene para nada en el proceso de selección de los mismos, con lo cual el enchufismo está garantizado en los centros privados pero pagado con dinero público. Sin duda debe ser la calidad del profesorado de la escuela privada, mejor que la del de la pública que pasa unas oposiciones, a las que también podríamos criticar, ya que los padres prefieren llevarlos a esos colegios, ¿no? O tal vez sea porque los colegios concertados disponen de más dinero que los públicos? Pues nada, el profesorado, a seguir tragando...
Durante la época de Aznar, hubo congelaciones salariales y el profesorado perdió buena parte de su poder adquisitivo, que sigue perdiendo año tras año, ya que el sueldo de un profesor siempre sube menos que el IPC. Sigamos tragando...
En la Comunidad Valenciana, todavía tenemos las tragaderas mayores pues permitimos cualquier cosa que decidan los gobernantes. Sin ir más lejos, el curso pasado y con fines electoralistas, el PP gobernante también concertó los bachilleratos, deteriorando un poquito más la enseñanza pública, a tragar... El profesorado de toda España trabaja por igual, pero aquí se cobra menos que en otras comunidades autónomas, a tragar... Los que trabajan como tutores, no ven recompensada su ardua labor más que con una pequeña reducción horaria, a todas luces insuficiente, no como en otras autonomías con más horas de reducción e incluso complemento salarial, a tragar... La Generalitat prefiere invertir su dinero en promocionarse con parques temáticos, copas o circuitos mientras la educación pública se las apaña con centros deteriorados y sin presupuesto suficiente, cuando no trabajan en barracones, el profesorado: a tragar... El dinero le llega antes a los centros concertados, a los que también cuidan mejor evitando que vayan muchos alumnos conflictivos, problemáticos, inmigrantes, etc, nosotros: a tragar nuevamente...
Y en este curso suma y sigue, pues los cargos directivos de los centros, así como los jefes de departamento, siguen sin cobrar por ejercer sus cargos desde septiembre y ya estamos a mediados de febrero, sigamos tragando... En los últimos años se ha ido alargando el final del curso escolar para que los institutos sigan sirviendo de guarderías a fin de que los padres no se tengan que preocupar, ¿o sí?, de dónde están sus hijos, sigamos tragando pues... Porque la última que se nos viene encima va a ser la mejor: las propuestas del Plan Èxit.
Debido al enorme fracaso escolar, (que no tendrá nada que ver con que el alumnado esté desmotivado y no quiera estudiar pues en la sociedad ve que hay formas de ganar dinero más fáciles, ni con la actuación de algunos padres a los que se les debería pedir un carné de padre antes de concebir a los hijos, ni con la escasa dotación económica que se le da a la educación, ¡no!), estamos en mal lugar en Europa, y nuestra Comunidad en mal lugar en España. ¿Solución? Pues nuestro conseller de Educación Font de Mora, propone que se abran los Institutos de Educación Secundaria para dar clases particulares a los alumnos en el mes de julio, de momento de forma voluntaria y tan sólo en las llamadas asignaturas instrumentales para alumnos de 3º y 4º de ESO, pero todo se andará...
Éste es el exitoso plan Èxit del señor Font de Mora, medida electoralista sin duda de cara a los padres, y con la que pretende reducir a la mitad los índices de fracaso escolar en la presente legislatura, lograr el éxito escolar de todos los alumnos, la mejora de la enseñanza y la promoción del liderazgo eficaz de los Equipos Directivos. A cambio, los profesores que participen tendrán un reconocimiento y una certificación de la participación en este programa de refuerzo por 100 créditos válidos a efectos de sexenios, concurso de traslados y concurso-oposición. También se tendrá en cuenta a efectos de la concesión de comisiones de servicio por parte de la Administración. ¿Ha contado con los sindicatos que nos representan?, como casi siempre no. Este plan se ha anunciado fuera de los ámbitos de negociación, cuando afecta a las condiciones sociolaborales del profesorado.
Sin duda es una medida insolidaria, propagandística y antidemocrática. Los créditos que beneficiarán a ciertos profesores, perjudicarán a otros, a los que sus circunstancias no les permitirán dar estas clases. Por ejemplo, los profesores interinos, cuya situación no se soluciona, no podrán aspirar a ellos al tener que presentarse a una oposición, donde también habrá muchos compañeros definitivos encargándose de evaluarlos. Los miembros de equipos directivos, tampoco, pues tendrán que seguir ejerciendo sus funciones en julio. ¿Quién queda? Pues los que vamos en julio a preparar clases y materiales para el curso siguiente, o los que dan mal nombre a la figura del profesor por no pasarse por su puesto de trabajo al haberse ganado unas merecidas vacaciones. Por si fuera poco, se desvirtúa el sentido de las comisiones de servicio, concebidas para enfermedades de docentes o familiares.
¿Tragaremos también con esta medida que a la larga puede acabar con nuestras vacaciones? ¿Hasta dónde llegan las tragaderas de los profesores? ¿Hasta que el Conseller de turno nos pida que nos pongamos a cuatro patas y nos untemos con vaselina? Tal como va la cosa, aceptaremos, ¡seguro! Pero podemos cambiarlo, unámonos todos y demostremos nuestra fuerza, que es enorme, imaginad a toda la Comunidad Valenciana parada porque los padres no tienen dónde dejar a sus hijos durante un mes o más. Y repito, unámonos TODOS, ya seamos de infantil, de primaria o de secundaria, ya seamos interinos o definitivos, pues todos tenemos problemas y si nos apoyamos unos a los otros conseguiremos subsanarlos. Todos tenemos bocas que mantener o hipotecas que pagar, pero debemos concienciarnos en que nuestros derechos valen más, por ello, pidamos a nuestros sindicatos que dejen de jugar con nosotros, de dividirnos con convocatorias de concentraciones de huelga parciales y partidistas, y que se unan TODOS para defendernos, que es lo que deben hacer, y nos devuelvan todo lo que hemos perdido, entre otras cosas, la autoridad. Si hasta lo sabían los tres mosqueteros: ¡Uno para todos y todos para uno!
Sin más, me despido por hoy, esperando que mis palabras os hagan meditar y no me lleven a la hoguera. Puesto que el castigo del fuego purificador lo merecen los gobernantes que se aprovechan de nosotros, los sindicatos que se ríen de nosotros y nosotros mismos que, divididos y pensando más en uno mismo que en el bien común, no utilizamos el enorme poder que tenemos como colectivo y preferimos tragarlo todo sin rechistar.
¡Buenas noches!