Bienvenida a todo el mundo

Desde aquí doy la bienvenida a todo el que desee leer mis opiniones en un lugar donde la indiferencia no tiene lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2010

Si bebes no legisles.

Sé que a estas horas el tema está ya muy trillado, pero no puedo resistirme a reirme del siguiente titular en la edición digital del diario La Razón:

Dimite Nacho Uriarte, vocal de la comisión de Tráfico (PP), por conducir ebrio.

A lo que yo replico con mi Contratitular:

Si bebes no legisles.

Una noticia como esta no puede provocar otra cosa más que risas, salvo que la analicemos de verdad, profundamente, hasta darnos cuenta de la hipocresía de la gente a la que votamos, pues entonces lo que tendríamos son ganas de llorar, y no de reir.

Me parece increíble que este Nachete, vocal de la comisión de Seguridad Vial del Congreso, se haya podido permitir el lujo de legislar sobre la conducción y el alcohol hasta ahora, pues hoy se ha demostrado que hace caso omiso de lo que legisla, ya que le pillaron ebrio en un control de alcoholemia tras estampar su coche contra el de un inocente conductor parado ante un semáforo en rojo.

El inocente Nacho admitió su culpa y tuvo la mala suerte de que en ese momento pasase por allí una patrulla policial, que, cómo lo verían para hacerle la prueba de alcohol, y claro, dio el doble de lo permitido por la ley. Esa ley que él debería conocer mejor que nadie. Lo triste del caso es que de no haber pasado esa patrulla por allí en ese momento, yo ahora no estaría escribiendo sobre esto, pues a él no se le hubiese pasado por la cabeza dimitir por conducir borracho...

Y es que sólo ha dimitido hoy, cinco días después del suceso, porque su juicio rápido ha trascendido, si no habría esperado que nadie se enterase de que tan insigne defensor de la Seguridad Vial se había quedado sin permiso de conducir. De todas formas, para ser miembro del Partido Popular, su actitud le honra, pues ha dimitido como vocal de la comisión, cosa que no abunda en su partido por más que siempre anden pidiendo dimisiones ajenas. Pero eso sí, ha sido una dimisión con la boca pequeña, pues no ha dimitido de diputado, ni del Comité Ejecutivo Nacional del PP, ni como presidente de Nuevas Generaciones, no, que cobrar hay que cobrar, pero no debe ser muy importante que un cargo público dé buen ejemplo a la juventud, eso no...

De todas formas, en parte le entiendo, pues como joven líder del PP, su modelo sería Aznar, ese que con lengua gomosa, como muchos borrachos, se atrevía a dar lecciones de Seguridad Vial diciendo: "Quién te ha dicho a ti las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber, déjame que las beba tranquilamente", refiréndose a la conducción. Y claro, luego pasa lo que pasa, que sus seguidores, como Nachete, a conducir borrachos y darse golpes.

Algo sobre lo que los periodistas no están haciendo mucho hincapié, y a mí me parece lamentable, es la hora a la que tuvo el accidente, las siete de la mañana de un viernes. O este señor se desayuna unos tequilas, o se pasó la noche de juerga, que es lo que dice para justificarse, que pasaba una agradable velada con los amigos, ¡hasta las siete! Y al día siguiente yo, como el resto de contribuyentes, le tenemos que pagar por ir a trabajar en ese estado. Vergonzoso...

En fin, esto es lo que tenemos, esto es lo que votamos. Imagino que debe ser un pobretón como Camps, pues no podía costearse el precio de un taxi para volver a casa, como hubiese hecho cualquiera que sepa que si bebes, aunque sea poco, no debes conducir.

sábado, 17 de mayo de 2008

Cuando al conductor que no debe beber alcohol le da por hacerlo.

En la televisión llevan ya algunos años aconsejándonos sin parar eso de si bebes no conduzcas. Incluso en alguna campaña publicitaria se apostaba por el conductor que no bebe, al que incluso le regalaban las bebidas sin alcohol en la zona de marcha, para asegurarse de que sus clientes podían volver sanos y salvos.

Sin embargo, parece que a la sociedad española todavía le queda un largo camino que recorrer en este tema. Da igual que hayan puesto el carné por puntos, es lo de menos, la gente bebe alcohol y luego se pone al volante de un coche, todo les trae sin cuidado, pues como han bebido se creen los reyes del mundo.

También están los que consumen drogas en su noche de juerga y luego conducen. Sobre las drogas también se han hecho algunas campañas publicitarias de: ¡Drogas NO! Pero eso también da igual, la gente coge el coche en cualquier estado.

Incluso a veces, las drogas son medicinas recetadas por su médico, en las que se aconseja en el prospecto no conducir, pero las personas no tienen más remedio que conducir, como por ejemplo para ir a trabajar. Aunque en este caso no diría que únicamente es culpa del conductor la verdad...

Ahora ciertas infracciones en la conducción se juzgarán según el código penal, pudiendo terminar el infractor en la cárcel. Pero claro, si confiamos en la prontitud de la Justicia, el infractor se habrá matado antes de ser juzgado al cometer alguna nueva imprudencia.

Pero bueno, también es importante remarcar que en muchos casos los juerguistas sí que son responsables y establecen turnos rotativos para que uno no pruebe el alcohol cada vez que salen, cosa que suelen cumplir.

De hecho, en parte la gente se ha hecho mucho más responsable, ya que en el caso de las bodas, tanto para la despedida de soltero, como para el banquete posterior a la boda, los novios ponen autobuses, ya que así se aseguran que en el caso de que sus invitados beban puedan volver siempre a casa sanos y salvos.

Hoy ese siempre, habrá que empezarlo a cambiar por un casi siempre, y es que esta madrugada en Sevilla se celebraba una despedida de soltero. Con mucha cabeza, contrataron un autobús para que les fuese trasladando de local en local. Sin embargo, con lo que no contaba nadie es con que el conductor del autobús se apuntase a la fiesta y después se pusiese a conducir su autobús con 19 pasajeros en estado de embriaguez, tanto los pasajeros, como lo que es peor, el conductor...

Esto no es ninguna leyenda urbana, es la pura realidad. El conductor del autobús, de 45 años (ningún jovencito imprudente), conducía bajo los efectos del alcohol, y lo que es peor sin carné de conducir, ya que le había sido retirado anteriormente. Espero que este hecho termine con una condena de cárcel, pues lo que faltaba.

Contratas a una empresa para que te suministre un autobús para tu despedida de soltero y resulta que a quien ponen de conductor no comprueban si quiera si tiene carné en regla, y lo que es peor no comprueban si le gusta conducir después de beber. En este caso no se le puede echar la culpa a la irresponsabilidad de la juventud.

Con lo fácil que sería instalar un alcoholímetro en todos los automóviles que no te dejase arrancar el motor si has bebido alcohol, pero no. Sobre todo yo lo pondría obligatorio en los autobuses, trenes, aviones, etc, pues ya no juegan sólo con su vida sino con la de muchas personas.

Pero no ha sido el único caso de esta semana. Ya que el jueves, en Vielha, se detuvo a otro conductor por circular en estado de embriaguez y lo que es mejor, sin carné ni seguro del coche.

La Policía dio el alto al conductor por circular de noche sin luces, haciendo eses y por girar en un lugar prohibido, motivos más que suficientes para hacerle la prueba de alcoholemia, que dio positiva claro. Pero para sorpresa de los agentes el conductor no tenía carné ni lo había tenido nunca, un nuevo Farruquito. Espero que este conductor también acabe en la cárcel.

En fin, si la Guardia Civil de Tráfico detuviese a todos los coches que circulan a altas horas de la madrugada durante los fines de semana, sin duda que habría muchas más alcoholemias positivas, pero claro, no hay tantos agentes como para controlar a todo el parque móvil.

Mientras toda la gente no se conciencie de que si a la conducción se le suma el alcohol resulta una combinación peligrosa, la batalla estará perdida de antemano. Pero lo peor no es que se maten estos conductores irresponsables, sino que se pueden llevar por delante la vida de inocentes que circulan por su misma carretera. Por ello todos los coches deberían llevar un alcoholímetro que bloquease el arranque si da positivo. Aún así en algún caso se engañaría al sistema, pero ya no en todos, y por supuesto, lo pondría obligatorio en los transportes públicos.

Con esto os dejo por hoy. He estado más moderado que ayer, así que me salvaré del suplicio de la hoguera. Pero quienes merecen el castigo del fuego purificador son todos esos conductores irresponsables que conducen sus vehículos bajo los efectos del alcohol o de cualquier tipo de droga, ya que ponen en peligro a mucha más gente que a ellos mismos. Y si además conducen un autobús habría que quemarlos a fuego lento.

¡Buenas noches!

sábado, 19 de abril de 2008

Sobre los irresolubles conflictos mezclados con alcohol.

La verdad es que no entiendo cómo no se me había ocurrido antes, debe ser a causa del surrealismo artificial en el que me encuentro, pero hoy a cabo de ver claramente la solución a todos los conflictos que hay en el mundo, tanto da que sea entre diferentes naciones, como entre personas.

Y es que no hay nada como sentar a las personas en la misma mesa, poniendo un vaso para cada uno de ellos y en medio una botella del alcohol característico de la zona donde se encuentran. Así, si Bush va a ver a Putin a Rusia, tendrían en medio una botella de vodka, si Bin Ladden fuese invitado por Bus a Estados Unidos se sentarían con una botella de whisky en medio, y si Aznar quedase con Zapatero lo haría ofreciéndole una buena botella de vino, de ése que tanto le gusta pegarse un buen trago antes de dejar célebres frases para la posteridad.

¿Y por qué me atrevo a decir que tengo la solución a todos los conflictos? Pues porque la clave está en el alcohol. Con la ingesta de alcohol por ambas partes del conflicto se acabarían todos los problemas. O, ¿acaso no recordáis las fases de una borrachera? Por si acaso os las voy a recordar poniendo como ejemplo a los beligerantes Bush y Bin Ladden.

TRATADO DE LAS FASES DE LA BORRACHERA

FASE 1: PRECALENTAMIENTO Y CONCIENCIACIÓN

Cabe señalar que ésta es una fase indispensable sin la cual ninguna de las siguientes sería posible.

Bush pensaría, jo, con el daño que me ha hecho el muy bribón y ahora tengo que invitarle a tomar algo. Bueno una copita de whisky y a dormir. Mientras que Bin Ladden pensaría, lo que hay que ver, este tío me ha cazado y me va a llevar a Guantánamo a torturarme. En fin, iré en contra de mi religión y beberé un poquito de ese whisky que me ofrece, porque si no, no lo voy a aguantar...

FASE 2: TRAGUITO EN VASO PEQUEÑO

En esta fase se toman breves sorbos de alcohol en un vaso pequeño, tipo chupito vamos. Así Bush, bebería un poquito mientras ya empieza a no ver tan malo a Bin Ladden, y éste, tras un traguito no pensaría que Bush es un malvado torturador.

En este caso se debe hacer notar, que si se supera esta fase, es posible que la memoria se nuble y no se recuerde lo que vaya sucediendo a continuación.

FASE 3: TRAGO VA TRAGO VIENE EN VASO DE TUBO

A partir de este momento se produce la conocida fusión de la sangre con el alcohol, lo que puede traer consecuencias desastrosas.

En esta fase tanto Bush como Bin Ladden se van rellenado sus vasos mutuamente para que nunca falte alcohol como auténticos camaradas.

FASE 4: EXALTACIÓN DE LA AMISTAD

En esta fase se dedican todo tipo de comentarios benignos hacia el compadre que bebe contigo. Pues en ese momento ya no existe mejor amigo para ti en el mundo que él.

Así, Bin Ladden le daría las gracias a Bush por su gran hospitalidad y por lo bien que le van a tratar en Guantánamo, a lo que Bush replicaría, ¡qué cachondo eres! Te quiero como un hermano... Y Bin Ladden replicaría: antes me caías mal, pero ahora me doy cienta de que eres un tío genial, a lo que Bush replicaría que tú si que eres un tío majísimo, no sé la razón por la que nos odiábamos.

FASE 5: CANTOS ALEGÓRICOS Y BAILES REGIONALES

Una vez llegados a este punto es cuando comienza la auténtica juerga, ya que empiezan los cantos y los bailes típicos de cada uno.

Por tanto Bush, se arrancaría a cantar el conocido “Arabia patria querida”, mientras que Bin Ladden entonaría “El whisky que tiene George Bush...”.

Y posteriormente y cogidos de la mano ambos bailarían primero unos pasos de música country americana, para luego seguir con la danza de los siete velos.

FASE 6: ABUSO DE VERDADES Y DE LOS QUÉ BIEN ME CAES

En esta fase ya se encuentran los bebedores totalmente desinhibidos y aunque sean enemigos acérrimos se dicen lo bien que se caen el uno al otro.

Bush podría decir, la verdad Bin, que no fue tan grave lo que hiciste contra las torres gemelas, te juzgué mal, porque en verdad eres uno de mis mejores amigos. A lo que Bin Ladden replicaría, yo también te juzgué mal, ahora me doy cuenta de lo bien que me caes, la verdad es que no debí atacar a tu país y ciertamente tu respuesta en Irak ha sido lógica amigo mío. Por lo que firman un tratado de paz.

FASE 7: AUMENTO DE LA TEMPERATURA SEXUAL

Como su nombre indica, en esta fase se produce un aumento del deseo sexual.

Tanto Bush como Bin Ladden, llamarían por teléfono a sus parejas sentimentales par decirles lo mucho que las quieren y que no pueden dejar de pensar en ellas.

Bush le enseñaría una foto de su mujer a Bin Ladden diciéndole lo buena que está, a lo que Bin Ladden asentiría diciéndole que sí, que lo tiene todo bien puesto. Para después ser Bin el que muestre las fotos de sus esposas con orgullo, mientras Bush le envidia y le dice: ¡Qué suerte tienes con tanta macizorra a tu lado!

La conversación derivaría rápidamente a los temas de índole sexual con sus parejas, y así ya calientes, no se podría evitar algún ligero toqueteo entre Bush y Bin Ladden, si no hay algún que otro beso.

FASE 8: REVELACIÓN DE LA VERDADERA PERSONALIDAD

En esta fase cada conversador va adoptando su rol, que puede cambiar a lo largo de la conversación.

Sin más preámbulos, tanto Bush como Bin Ladden, se pondrían a contar chistes, dándoles igual que se repitiesen, o empezarían a vanagloriarse de todas su hazañas, o de la misma forma que Aznar hablaba catalán en la intimidad, ellos tratarían de hablar sus mismos idiomas, destrozando cada uno el idioma del otro. También se contarían todos sus viajes, sus escondites, para acabar confesándose que el mundo es un asco, y que nada tiene sentido sin el otro, ya que el resto del mundo no les entiende, etc, etc.

FASE 9: DETERIORO DEL IDIOMA

Tal y como dice el título, los bebedores cada vez dirían frases más incomprensibles. Tanto Bush como Bin Ladden dirían frases del tipo: ¡Sadud! ¡Yenamee ezta copa! ¡Addiba, abaho, ad centro y p’adentlo!

FASE 10: INSULTOS AL ESTADO, AL CLERO Y A CUALQUIER INSTITUCIÓN

En esta fase nuestros nuevos amigos y camaradas, se reirían uno de las creencias del otro, ya que Bush dibujaría una caricatura de Mahoma, mientras que Bin Ladden se reiría de la cruz y empezaría a jugar con ellos. Ambos se partirían de risa de la ONU y quemarían las banderas de sus respectivos países.

FASE 11: AUTOSUFICIENCIA MORAL Y ECONÓMICA

En este estado se suele cambiar de lugar, para lo que se utiliza el coche. Así, Bush diría yo conduzco que no voy pedo, y Bin Ladden le contestaría vale pero yo pago la próxima copa, ¿eh? ¡Qué buenos amigos somos!

FASE 12: TRANSMISIÓN DE LA CULPABILIDAD

En esta fase es cuando uno ya se empieza a notar un poco borracho, a pesar de no ser consciente de lo mucho que ha bebido por lo que se le echa la culpa a factores externos.

Bush comentaría, con lo bueno que estaba el whisky de mi casa y aquí nos ponen garrafón. Bin Ladden le replicaría, no, tal vez haya sido el hielo que tenía algo. Ambos gritarían al cielo: ¿Qué nos habéis puesto en la copa? Para finalmente recordar que están borrachos porque se estaban tomando medicamentos y no se acordaban, o que no habían cenado antes de ponerse a beber...

FASE 13: PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO

Como su nombre indica, nuestros protagonistas empiezan a tambalearse por el local de copas. Así Bin Ladden dice, hay que ver como son los constructores en tu país, ¿no saben hacer un suelo recto? Y Bush le contestaría, tienes razón, además ponen columnas en medio de la pista de baile...

FASE 14: DESTRUCCIÓN DEL INMUEBLE

En esta fase se suelen producir desperfectos en el lugar en el que se encuentran los borrachos. Así Bush grita: ¡Hay que ver Bin ya van por ahí tirando copas, aún nos darán!

FASE 15: IMPOSIBLE DESALOJO DEL LOCAL

Esta fase sucede cuando ya llega la hora de cierre del pub o discoteca, y la gente se sigue quedando en su interior.

Bush insistiría en que les dejen quedarse, pues si hace falta compra el local, ¡qué aún es pronto! Y Bin Ladden diría: si estamos bien, ponnos otra copita más, ¿por qué han quitado la música?

FASE 16. TAQUICARDIA Y DELIRIO DE PERSECUCIÓN

Fase en la que se observan fenómenos paranormales y el cuerpo se nota muy extraño. Por ejemplo, Bush se vería perseguido por una legión de iraquíes, mientras que Bin Ladden por un ejército americano de elefantes rosas.

FASE 17: AMNESIA Y CRUDA REALIDAD

Nuestros compadres borrachines recuerdan el uno al otro las fechorías que han hecho, ya que ellos mismos no se acuerdan. Ambos se sienten cansados sin saber el motivo y no recuerdan nada, por lo que no creen lo que el otro le cuenta. ¡No puede ser!, ¡yo no he hecho eso.

FASE 18: RECUENTO DE LOS DAÑOS

En esta fase es cuando uno se da cuenta de todas las cosas que ha perdido a lo largo de la noche.

Bin Ladden dice: ¡Qué dolor de cabeza! A lo que Bush asiente y pregunta: ¿has visto mi móvil? ¿y dónde está mi coche? Bin Ladden cae en un nuevo hecho, ¿cómo hemos llegado a tu casa? Pero lo peor es cuando Bush abre los ojos y se da cuenta de que ambos están desnudos en la misma cama: ¿pero qué haces en mi cama así? Y Bin Ladden le dice, tranquilo que haya pasado lo que haya pasado, en la prensa ya se ha publicado que anoche firmamos un tratado de paz.

FASE 19: EL CLÁSICO NO VUELVO A BEBER

Fase por la que pasan todos los bebedores de fin de semana cuando abusan más de la cuenta, pero que no sirve para nada, ya que al siguiente fin de semana están otra vez igual.

Bin Ladden señala, ya no vuelvo a beber más, si por algo lo prohíbe mi religión y Bush dice: la mía no lo prohíbe pero yo no lo volveré a hacer más, ¡ya no saldré más!

FASE 20: ARREPENTIMIENTO TOTAL

Tanto Bush como Bin Ladden se arrepienten de haberle seguido el juego a su compañero de parranda y se maldicen por no haberse ido a la cama temprano como pensaban en la fase 1. Ya que como consecuencia de su juerga, además de unos roces indeseados, o algo más, han firmado un tratado de paz, que tiene validez.

Por tanto, queridos lectores, ésta es mi teoría de cómo se podrían solucionar todos los conflictos del mundo, de la manera más sencilla, juntando a los líderes de la contienda y poner una botella de un licor bastante fuerte entre ellos, ¿no me creéis? ¡Probadlo!

Con esta reflexión me despido por hoy. No sé si mis bromas de hoy me podrán llevar a la hoguera, pero seguro que la CIA va a leer mi blog cuando vea que nombro tanto a Bin Ladden. Pero sin duda y bromas a parte, los merecedores del castigo del fuego purificador son todas las personas que prefieren vivir entre conflictos, cuando podrían resolverlos de forma pacífica, sentándose en una mesa y tomando un trago hasta llegar a la fase de exaltación de la amistad...

¡Buenas noches!

jueves, 3 de abril de 2008

¡Si bebes, no confundas!

Hoy voy a comentaros, mis queridos lectores, una noticia remitida por uno de vosotros, que aunque ya sea antigua, de hace más de un año, me ha resultado graciosa. Es más, tengo un amigo que podría haber hecho algo similar, ¡quién sabe! A él le dedico este artículo y espero que se lo tome con el buen humor que le caracteriza. Eso es lo que tiene la buena gente como él.

La noticia que este lector y comentarista de mi blog me ha remitido, data de enero de 2007. En ella se cuenta un hecho bastante asombroso, la verdad.

Fue por esas fechas, cuando la Audiencia Provincial de Málaga condenó a un ecuatoriano afincado en Granada, y ya granadito, pues contaba con 53 años de edad, a cinco años de cárcel y a pagar una indemnización de 6.000 euros por los daños morales causados a su primo hermano, también ecuatoriano, pero afincado en Málaga, por abusar sexualmente de él. Por cierto, el hecho de que sean ecuatorianos, no tiene nada que ver, ¿eh?, nada de pensamientos racistas o xenófobos en mi blog...

La verdad es que yo creo que en su día no me enteré de esta noticia, por lo que todavía estoy sorprendido. ¿Y qué tiene de sorprendente una agresión sexual? Ahora lo veréis, si es que vosotros tampoco recordáis la noticia como yo.

Los hechos ocurrieron en la Nochevieja de 2005, cuando Fabián, el afincado en Málaga, invitó a su primo Marcelo, a pasar la entrada del Año Nuevo en su casa en compañía de su mujer y de sus hijos, pues de lo contrario Marcelo habría pasado esa mágica noche sólo. Pero seguro que Fabián todavía se arrepiente de haber invitado a su primo ese fatídico día.

Es sabido que en Nochevieja, tras una opípara cena suele venir fiesta y cotillón en el que se suele abusar del alcohol. Algo parecido ocurrió en esa casa, ya que tras cenar en familia y tomar las tradicionales uvas de la suerte (seguro que del Vinalopó), los dos primos continuaron la fiesta bebiendo cerveza hasta las cuatro de la madrugada, hora en que la mujer de Fabián se marchó a trabajar ya que era limpiadora de un hotel, lo que aprovecharon los dos primos para echarse un rato y descansar.

Hasta aquí todo normal, pero cuando la mujer regresó del trabajo, más o menos a las diez de la mañana, se llevó la sorpresa de encontrase nuevamente levantados a Marcelo y Fabián, que seguían bebiendo cerveza, ya en un serio estado de embriaguez, tal que así:

La buena señora, les calentó las sobras de la cena para que comiesen algo y ayudada por sus hijos, y no sin esfuerzo, les llevaron a un dormitorio con dos camas. Y así, completamente vestidos, tumbaron a Marcelo en la cama pequeña y a Fabián en la más grande, para que durmiesen la mona.

Pero tan sólo una hora y media después, Fabián se despertó sobresaltado con un fuerte dolor en el ano, y a pesar de la tajada que arrastraba se dio cuenta de que estaba boca abajo en la cama, con los pantalones y los calzoncillos bajados, y lo que es peor, con su primo Marcelo sobre él.

En ese momento el maltrecho y embriagado Fabián lanzó un codazo contra su primo y se libro de él. Y ni corto ni perezoso, consumido por la ira y cegado por el alcohol corrió hacia la cocina donde cogió un cuchillo para vengarse de la humillación que le había infringido su primo. Por suerte, su mujer, que sí mantenía un estado de lucidez, y aunque se extrañó mucho de ver a su marido con los pantalones bajados y profiriendo amenazas de muerte contra su primo cuchillo en mano, consiguió arrebatarle el fatídico cuchillo.

Evidentemente, dado el estado de embriaguez de Marcelo consiguieron retenerlo en su domicilio hasta que llegó la Policía, aunque en ese momento Fabián no le contó lo sucedido a los agentes por vergüenza. ¿Qué habríais hecho vosotros? Pero tras acudir Fabián al hospital por sus dolores en la zona anal, los galenos le confirmaron que presentaba una lesión producida por un abuso sexual (es importante señalar que en el caso del hombre no se denomina violación, pues esto sólo se aplica a la penetración vaginal creo).

¿Qué fue lo que realmente ocurrió? Lo principal es que ambos llevaban una buena merluza, lo cual propició la situación digamos tragicómica... Según confesó Marcelo a las autoridades judiciales, éste se levanto a orinar y por su estado de embriaguez, cuando regresó a la habitación se confundió de cama, y lo más sorprendente, confundió a su primo Fabián con su novia, y como Fabián también se encontraba borracho le fue sencillo aprovecharse de él.

Hay que hacer notar que en su sentencia el tribunal fue benévolo ya que le impuso a Marcelo una pena atenuada al considerar que los abusos se produjeron bajo los efectos del alcohol, si bien, la sentencia matiza que dichos efectos debieron ser muy leves ya que no le impidieron a Marcelo realizar una tarea tan compleja como quitarle los pantalones vaqueros y los calzoncillos a su primo sin despertarle. Y es que a veces, las sentencias judiciales también tienen su gracia, ¿o no?

¿Qué habríais hecho vosotros si os hubieseis despertado en el lugar de Marcelo? Yo supongo, que en tal estado de embriaguez y con mi ironía habitual le hubiese deseado a mi primo: ¡FELIZ ANO NUEVO! Je, je. Pero sinceramente, ¿qué debe pensar la pobre novia de Marcelo cuando su pareja la confunde con un hombre? ¿Tan fea soy? Y es que encima de cornuda, apaleada, je, je.

Bien, mi amigo no hizo nada tan grave, pero tras regresar a su casa con un buen pedete lúcido, no recuerdo si fue una Nochevieja o en las fiestas de su pueblo, cometió el mismo error que Marcelo. Esto es, se equivocó de cama, y se echó sobre su madre, quien sin alterarse y viendo el estado de su hijo, le dijo: “Venga nene, tira a tu cama”. ¿Qué podría haber pasado si la madre hubiese estado tan borracha como Fabián?, mejor ni imaginarlo...

Este amigo era un compañero de piso en mi época de estudiante. Todos los que hayáis pasado por un piso de estudiantes, sabréis que no es tan difícil despertar tras una noche de fiesta y encontrar a un compañero de piso, cuando os levantáis a orinar, durmiendo la mona con la cabeza metida en el retrete tras haber abusado un “poco” del alcohol. Nunca le ha sido reconocido el mérito a la persona que se levantaba en estado de embriaguez, aunque menor que el bello durmiente del retrete, por no orinarle encima, y despertarlo, son cosas que pasan...

Pero claro, al calor de esta noticia uno reflexiona y ve el peligro que se corría en los pisos estudiantiles. Pues este amigo nos contó lo sucedido a sus tres compañeros de piso, que en su momento nos reímos mucho. Tal vez después de leer esta noticia no nos hubiésemos reído sino que nos hubiésemos dado cuenta del enorme peligro que corríamos en su compañía, ya que puede que un día que hubiésemos salido de marcha, él se hubiese comportado como Marcelo, y alguno de nosotros hubiese sufrido la misma afrenta que Fabián. ¡Menos mal que nunca ocurrió!

Con esta historia os dejo por hoy mis adorados lectores. Espero que mis palabras no merezcan el castigo de la hoguera por tomarme un poco a guasa una noticia que tiene un trasfondo terrible, pero es que no es para menos. Por ello declaro como merecedor del castigo del fuego purificador a Marcelo, y a todos los que como él cuando beben un poco o un mucho de alcohol no controlan ni su cuerpo ni su mente y hacen auténticas barbaridades, por desgracia a veces al volante...

Y a ti querido amigo, mucho ánimo y nunca olvides, que a pesar del peligro al que ahora sabemos que estuvimos expuestos, tus tres compañeros de piso te queremos, pero recuerda: “Si bebes, no confundas”.

¡Buenas noches!

jueves, 21 de febrero de 2008

¿Leyenda urbana o realidad urbana?

Todos hemos oído hablar de diferentes leyendas urbanas, y con más o menos credulidad les hemos hecho caso o no, pero no dejaban de ser para el que las escuchaba sólo eso, unas meras leyendas urbanas. Lo malo es que algunas han dado el paso de la ficción a la realidad desgraciadamente, si es que alguna vez fueron ficción... Por ejemplo, me han contado casos de bandas de sudamericanos, Latin Kings o similares, que en Canarias se dedican a abordar a jovencitas preguntándoles: ¿Beso o sonrisa? Lo fácil es elegir sonrisa, pues no conoces a los tipejos, pero lo malo es que la sonrisa consiste en dibujar en la cara de la víctima esa sonrisa, pero usando una navaja y rajando desde la comisura de los labios hasta los mofletes, y el beso ya os imagináis cómo puede acabar... Éste es un ejemplo de leyenda urbana que es realidad urbana.
Hace unos meses también se puso de moda un rito de iniciación en ciertas bandas de sudamericanos. Tú ibas conduciendo de noche y te cruzabas con un coche que circulaba con las luces apagadas, si como es lógico le hacías luces para advertirle, esto era la provocación que el conductor del otro coche buscaba, pues rápidamente cambiaba de sentido e iba a por el que le había hecho luces, con la intención de acabar con su vida, o como poco darle un buen susto. Éste era el rito de iniciación para el conductor del coche fantasma. ¿Leyenda urbana o realidad urbana? Buscad en la sección de sucesos de la prensa de hace meses...
Pero el motivo de mi artículo de hoy es una leyenda urbana que ya de antiguo, es una auténtica realidad urbana y que afecta mayoritariamente a mujeres, principalmente jovencitas. Los libros científicos la denominan sumisión química, de lo que me enteré ayer leyendo un interesante reportaje publicado en el diario EL PAÍS, y escrito por Carmen Morán con el título de: La Violación que cuesta recordar, y que recomiendo a cualquiera que le interese el tema.
Lo peor es que al escribir esto, le estoy dando la razón a mi madre, que en el pasado, cuando yo salía con los amigos siempre me decía frases del tipo: ven pronto, no es que no confíe en ti sino en los demás, lleva cuidado que te pueden echar cosas en tu bebida, y alguna que otra lindeza similar que a mí me sentaba como un tiro, ¡y ahora resulta que tenía más razón que un santo! Ya no se puede confiar en la gente. Como anécdota graciosa, aunque el tema no tenga ninguna gracia, recuerdo una ocasión en que algunos de mis amigos cogieron un pedete lúcido y aprovechando un descuido de otro amigo abstemio, dejaron caer unas gotas de ginebra en su vasito de agua. Claro, el sentido del olfato de ellos estaba un poco distorsionado, pero el abstemio casi se cae para atrás sólo con oler el contenido del vaso. Esto no fue más que una broma de la que todavía nos reímos cuando nos juntamos, pero por desgracia en la realidad, cosas similares no se hacen con la finalidad de bromear...
Así, en las salidas nocturnas principalmente de gente muy joven, se cometen abusos sobre una víctima drogada, sin su consentimiento claro, y que por desgracia no recordará nada. Normalmente son abusos sexuales, aunque no es lo único que puede ocurrir. La gente sale con sus amigos, a esto se le une el alcohol o las drogas, y una mente despierta hace el resto. La víctima, con la mente no tan despierta y con la vergüenza y el aturdimiento que siente, no suele denunciar ya que no recuerda lo importante, por lo que calla lo que sí sabe, y como consecuencia su agresor queda impune.
Por tanto, la sumisión química o la violación consentida por la inconsciencia, que llamaría yo, es un ejemplo de crimen perfecto. El que por cierto encontré hace años tras pensarlo detenidamente, pero podéis estar tranquilos ya que ni sirve para nada ni tengo intención de cometerlo pues no soy un criminal. Como decía, estamos ante la violación perfecta, pues al utilizar drogas indetectables para la víctima, que suele ser chica, y que la adormecen, casi no recuerda nada de lo ocurrido, por lo que no puede identificar a su agresor; y como sus fuerzas estaban muy mermadas y no pudo oponer resistencia, no habrá desgarros físicos ni lesiones considerables. En este caso, si a la víctima se le ocurre ir a un hospital, se puede encontrar con personal sanitario que le recuerde lo de si bebes no conduzcas, esto es, que la próxima vez no se emborrache antes de mantener sexo con un desconocido, lo que la dejará moralmente más humillada si cabe a la víctima.
Para evitar este tipo de situaciones en Estados Unidos y Francia, en España se está empezando, se han definido protocolos para detectar cuando una persona ha sido víctima de una violación por drogas que adormecen y se deja claro lo que no debe hacer la víctima para evitar la pérdida de pruebas (no ducharse, entregar orina, etc).
Lo peor es que las drogas no tienen porqué ser sofisticadas, lo importante es la cantidad que se ingiera. Así, con una simple invitación a beber alcohol, tras unas cuantas copas la víctima puede quedar a la voluntad del agresor, es más, después de la segunda copa se le puede echar algo en la bebida o incluso en un café, que si es insípido e inodoro, ni se nota, y para adentro. Por ejemplo: sedantes, anfetaminas, éxtasis, GHB, etc. Hoy en día son fáciles de conseguir, ya sea en la propia zona de marcha a través de los camellos que nombraba ayer, conduzcan un BMW o no, o lo que hoy en día ya es más fácil y descontrolado, a través de Internet.
Pero la finalidad de éste tipo de uso de drogas no es sólo un delito sexual. Recuerdo que hace unos años aparecían personas, en este caso mayoritariamente chicos, que despertaban aturdidos y con dolor en un costado, en el que al palparlo notaban una cicatriz, pues después de drogarlos les habían extirpado un riñón, ¿o era otra leyenda urbana? También recuerdo uno de los primeros episodios de la serie CSI Las Vegas, en que una prostituta se untaba los pezones con una sustancia sedante para robar a su cliente. Pues por desgracia la realidad ya vuelve a superar a la ficción ya que en España hay prostitutas que han robado así, con drogas adormecedoras, a sus clientes, los que con enorme vergüenza iban a denunciar a comisaría tras despertar desnudos y sin cartera.
Y bien, éste era el tema de hoy, un tema muy delicado y sobre el que es difícil legislar, pues para un juez no debe ser fácil decidir hasta que punto la ingesta de droga fue voluntaria o no, y menos aún en el caso de ser conocidos víctima y agresor. Además cierto tipos de drogas se eliminan de forma rápida por la orina y no permanecen mucho tiempo en la sangre, pero por suerte y tras ver muchos episodios de CSI, siempre quedarán restos en el cabello, lo que es una buena posibilidad para que el agresor vaya a la cárcel, de conseguir demostrar la involuntariedad de la ingesta. Por tanto espero que en España también se desarrolle un protocolo de actuación como en otros países y se eduque en este sentido a los adolescentes, pues ya reciben cierta educación sexual en los institutos.
Con esto ya me despido. Espero no haberos aburrido mucho, pues el tema me parece muy interesante y que por desgracia irá en alza. Confío hoy en que mis palabras no me lleven a la hoguera y espero que coincidáis conmigo en condenar al castigo del más flamígero fuego purificador a los desalmados que practican este tipo de abusos o violaciones casi perfectas.
¡Buenas noches!