Bienvenida a todo el mundo

Desde aquí doy la bienvenida a todo el que desee leer mis opiniones en un lugar donde la indiferencia no tiene lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta canon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canon. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2008

Tercera aproximación al Santo Grial. Gnósticos.

Nuevamente dejo a un lado los temas actuales y mundanos para proseguir con mi búsqueda del Santo Grial. Todos aquellos que hayáis leído los artículos: Primera aproximación al Santo Grial y Segunda aproximación al Santo Grial, tendréis muy clara mi “hereje” opinión de que el Grial es el Recipiente que contiene la Sangre de Cristo, y que no es otro que el útero de María Magdalena. Por tanto, el Grial fue un recipiente vivo que portaba la Sangre de Jesús en forma de semilla, y del que la protectora fue una mujer, la patrona de Novelda. Ella fue la elegida por Cristo para transmitir su buena nueva o evangelio, y no Pedro.
Ya hablé de la existencia de los cuatro Evangelios Canónicos y del resto de Evangelios Apócrifos (los gnósticos entre ellos). También comenté la existencia de San Ireneo de Lyon que propuso los cuatro que deberían ser verdaderos, es más, este hombre fue un auténtico bárbaro, ya que presumía de haber destruido más de 200 evangelios. ¿Y quién era el para hacer eso? Nadie...
Posteriormente en el año 325 después de Cristo, claro, tuvo lugar el Concilio de Nicea, donde realmente se decidió qué obras serían aceptadas como verdaderas por la Iglesia y cuáles no. Evidentemente, tuvieron especial cuidado en elegir los manuscritos que contuviesen el mensaje que a ellos les interesaba, y rechazaron muchísimos manuscritos pues no contenían la ideología “cristiana”, siendo por tanto, destruidos. Pero en aquella época ya había gente inteligente que sabía de la importancia de todos los manuscritos, por lo que los quisieron salvar. No sé si recordáis a fray Guillermo de Baskerville, el fraile franciscano encarnado por Sean Connery en la película El Nombre de la Rosa, que en medio del incendio de la biblioteca secreta de la abadía, le importaba más salvar los libros que su propia vida; pues en Nicea hubo otros similares...
¿Quiénes? Los propios monjes de Nicea, que cuando se dieron cuenta de lo que venía decidieron hacer copias de algunos, los que pudieron, de los manuscritos que se iban a destruir y los escondieron en unas vasijas, pero en Egipto, en el interior de unas cuevas en Nag Hammadi. He aquí donde aparecen los Evangelios Apócrifos, gracias a la astucia de aquellos monjes. Dichos manuscritos fueron descubiertos en el año 1.945 por un pastor.
Lo mejor es que en ellos existían diversos pasajes que coincidían con los Evangelios Canónicos aceptados por la Iglesia. Sin embargo fue muy destacable la presencia de un personaje importante en los Evangelios Apócrifos que en los Canónicos no tiene tanta importancia. Ese personaje no es otro que María Magdalena, por supuesto... En varios de estos Evangelios se menciona la relación marital entre Jesús y María Magdalena (recordad que ya mostré como en uno de los Canónicos también se hablaba de su boda), así como de la descendencia de ambos, principalmente como ya señalé, en el de Felipe.
Por cierto, que en el concilio de Nicea también se decidió que el elegido por Cristo para transmitir su buena nueva (evangelio) fue Pedro, justo lo contrario, que yo he afirmado en el primer párrafo. Recordad cuando en mi segundo artículo reflejé las dudas de Pedro sobre la Magdalena, (¿envidia quizás?), que se recogían en el Evangelio de María, de María de Magdala, por supuesto.
Poco después, en 1.947 se descubrieron en la localidad de Qumrán los famosos Pergaminos del Mar Muerto, en varias cuevas de los alrededores. Sin embargo, se desconoce
cuántos pergaminos fueron originalmente encontrados, ya que pasaron por las manos de muchas personas. De hecho, algunos fueron quemados y otros vendidos en el mercado negro. Aún así, siete pergaminos pasaron al dominio público, acompañados por veintiún fragmentos y tras nuevas búsquedas en otras cuevas se encontraron más de 800 pergaminos. Todos ellos contienen material concerniente al Antiguo Testamento y la temprana Cristiandad. Si bien estos pergaminos no han tenido la misma importancia que los documentos encontrados en Egipto, pues el proceso de traducción de los pergaminos del Mar Muerto ha sido muy lento, y la gran mayoría aún no se han publicado, porque únicamente a un reducido grupo de investigadores se les ha permitido el acceso a ellos, negándoselo al resto. La clave está en que ese reducido grupo con acceso a los manuscritos, se encuentra bajo la tutela de la Comisión Bíblica Pontificia, controlada por el Vaticano.
Por tanto, ya desde esa primera época se observan dos direcciones bien distintas. La primera, un movimiento que trataba de reducir drásticamente el número de libros reconocidos como Sagrada Escritura, esto es canonizados. Cabe recordar que Canon proviene de una palabra griega que significa "regla", y es el grupo de libros reconocido por la Iglesia como inspirados por Dios y autorizados para ser empleados por toda la Iglesia, ya que provenían de la tradición oral de los primeros cristianos. Eso sí, a lo largo del tiempo han sufrido alteraciones, ¿posibles faxes desde el Cielo? La segunda, la del movimiento que trataba de añadir otros libros, entre ellos destacan algunos de los encontrados:

- La Sabiduría de Jesucristo.

- El Segundo Apocalipsis de Santiago.

- El Evangelio de 1os Nazarenos.

- El Evangelio de los Egipcios.

- El Evangelio de Felipe.

- El Apócrifo (Libro Secreto) de Juan.

- El Evangelio de la verdad.

- El Libro Secreto de Santiago.

- El Apocalipsis de Pablo.

- Carta de Pedro a Felipe.

- El Apocalipsis de Pedro.

- El Testimonio de la Verdad.

- El Evangelio de María (Magdalena).

- El Diálogo del Salvador.

- Tratado de Resurrección.

- El Comentario de Habakkuk.

- El Pergamino de Guerra.

- El Documento de Damasco.

- El Pergamino del Templo.

- El Libro de Tomás el Rival.

- Sobre el origen del mundo.

Dentro de esa segunda dirección se encontraría el gnosticismo, distinto a las sectas gnósticas, cuyos conceptos y líneas de pensamiento se infiltraron en algunas corrientes intelectuales de la época. Ciertos autores suscitan que los auténticos y primeros cristianos fueron los gnósticos, cuyas ideas principales serían:
• El origen de la bondad, de una vida auténtica, es lo espiritual. Hay un buen Dios verdadero, considerado como el primer Eón, del que derivan
treinta pares de otros distintos Eones, teniendo cada vez menor importancia. El conjunto de todos los Eones combinados componen el concepto del Dios completo, también conocido como Pleroma. Y el último par de Eones serían Cristo y Sofía.
• El mundo material y corpóreo es funesto. F
ue creado por un Dios maléfico menor, llamado el Demiurgo.
• La grave situación de la humanidad se debe al encarcelamiento de ese “destello” espiritual dentro de la prisión del cuerpo material.
• La salvación (liberación de este espíritu aprisionado) se logra alcanzando el conocimiento o “gnosis”. Así, c
uando Cristo es enviado a la Tierra como el humano Jesús, su fin no es más que dar a la humanidad esa gnosis para que puedan escapar del imperfecto mundo material y retornar al Pleroma. Atendiendo a ello, los humanos se clasifican en tres tipos: los hílicos (sujetos a los dictados de la materia maligna y sin salvación posible), los psíquicos, (pueden ser parcialmente salvados ya que tienen alma) y los pneumáticos, que pueden volver al Pleroma si adquieren gnosis.
• Son escasas las personas dignas de llegar a ese conocimiento secreto, en principio los pneumáticos.
En los siglos II y III el gnosticismo tuvo una gran importancia y fue un gran desafío teológico, el primero al que tuvieron que hacer frente los pensadores cristianos, quienes triunfaron a su manera... Dijeron que ese cristianismo gnóstico menospreciaba e
l Antiguo Testamento, y rebajaba o negaba la humanidad de Jesús ignorando su pasión y su crucifixión. Creo que es importante señalar que el mismísimo San Agustín, siendo ya adulto fue miembro de los Maniqueos, una secta gnóstica, aunque luego la abandonó. Otras sectas serán el mazdeísmo, que aún perdura en zonas aisladas de Irán e Irak, la de los bogomilos y sin duda la secta gnóstica más importante fue la de los cátaros o albigenses, que tendrán una estrecha relación con el Grial.
De hecho, los brillantes autores de El Enigma Sagrado (Baigent, Leigh y Lincoln ) también hablan en su libro de un misterioso tesoro hallado en Rennes-le-Cháteau, al sur de Francia. A lo largo de su libro relacionan la búsqueda de ese tesoro con el catarismo, la primitiva versión herética del cristianismo, para continuar con la aparición de los Caballeros Templarios en estrecha unión con el Priorato de Sión, del que habría sido en el siglo XX Gran Maestre el señor Pierre Plantard. ¿Será éste descendiente de Cristo?
Ya os lo diré, como también la primera e importante implicación de José de Arimatea, de quien no se habla mucho en los Evangelios Canónicos y de la Magdalena, por supuesto... ¿Podréis esperar? El tema es muy largo y complejo. Cuanto más escalo en este árbol más ramas me encuentro, pero todas me confirman ir por el buen camino.
Y así sin más, me despido por hoy. Os he de decir que cada vez que toco este tema, siento mucho más cercanas las llamas de la hoguera que miro en la cabecera del blog, pero por mucho que se acerquen no silenciarán mi boca de hereje según algunos. Pero como ya sabéis esos algunos son realmente los herejes por haber declarado herejes a inocentes. Esos algunos son los auténticos merecedores del castigo del fuego purificador por no permitir que el pueblo cristiano fuese libre de pensar por sí mismo, ya que la libertad podría haber supuesto el fin de su Negocio. ¡Avivemos la hoguera!
¡Buenas noches!

sábado, 9 de febrero de 2008

De bien nacidos es ser agradecidos: nuevo día de la PAZ.

Así es, no es que me haya vuelto loco y haya vuelto atrás en el tiempo, pero hoy ha vuelto a ser el día de la PAZ, pero que no de la Paz. No nos confundamos, hoy ha sido el día en que se ha presentado la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ) que está formada por cantantes, artistas, escritores, actores, directores de cine, deportistas, empresarios, científicos, intelectuales, rectores, profesores de universidad, etc.
¿Acaso os parece extraño? A mí no, en absoluto, puesto que el Gobierno de Zapatero ha introducido el canon digital y si miramos detenidamente al conjunto de esa plataforma una buena mayoría ha resultado beneficiada por el pago de dicho canon, o eso creen ellos, porque las realmente beneficiadas son las empresas que controlan sus derechos, que se quedan con un enorme porcentaje de ese canon digital que todos debemos pagar, aunque no vayamos a violar ningún derecho de autor porque no pensamos hacerlo, sólo dar un buen uso a lo que compramos. Como ya dije en su día, el canon hace desaparecer de antemano la presunción de inocencia, pues todos pagamos una multa al comprar cualquier dispositivo de los penalizados por el canon.
Los autores, siguen sin darse cuenta de que el problema lo tienen en sus propias empresas, por ello apoyan a Zapatero, por el injusto canon. Así, los científicos, intelectuales, escritores, etc, piensan ganar e dinero gracias al canon vía fotocopiadoras y escáneres; los cantantes vía CDs, DVDs y dispositivos grabadores, como también los actores y cineastas por lo mismo y los deportistas y demás artistas por sus derechos de imagen y de retransmisión...
Por ello digo que es de bien nacidos ser agradecidos, pues saben muy bien que Zapatero les ha ayudado a conservar su pequeñito porcentaje del pan que les da de comer. Si ésta es la única razón por la que ha nacido la PAZ, me parece fatal, ya que me estarían demostrando que esos fenómenos en sus campos, venden sus principios por la miseria que les dará el canon. Pero seré bien pensado y supondré que ellos ya tenían ideas socialistas antes de que se instaurase el dichoso canon, como algunos que siempre han estado al lado del socialismo, lo penoso es que a otros es la primera vez que los veo arrimarse a Zapatero, ¡ésos son los Judas! Es como si yo fuese a votar al PSOE por 400 miserables euros...
Ciertamente, analizando el discurso de la PAZ, no me parece mal, más bien coherente, ya que dicen defender la alegría de Zapatero contra los cenizos del PP. Y es que Rajoy y los suyos se han pasado toda la legislatura sembrando miedo y pesimismo, eso es cierto.
También dicen que confían en él porque cumplió sus promesas, lo que me parece correcto. Y es que prometió sacar al ejército de la injusta guerra de Irak y lo hizo, ha acompañado los logros de la política económica en la mejora del bienestar (si nos olvidamos de que nuestro sueldo no ha subido como la inflación o las hipotecas, así es), ha recuperado una política internacional basada en la cooperación (cierto), ha promovido la ampliación de los derechos civiles más importante de nuestra historia reciente (como demuestran las leyes de paridad, las que han beneficiado a los homosexuales, etc) y ha profundizado en un modelo de Estado plural dentro del marco de la Constitución (cierto también). Por ello piden que se le vote para que el mundo siga mirando a España como un referente en la defensa de la paz y la solidaridad internacional. Así pintado, es una buena opción sí.
Incluso han inventado un símbolo para decir Zapatero en el lenguaje de los sordomudos, poniendo un dedo en forma de triángulo en alusión a la forma de las cejas del Presidente, y han hecho una canción para la ocasión: Defender la alegría, que cantan entre otros Miguel Bosé, Víctor Manuel, Ana Belén, Fran Perea, Sole Jiménez (de "Presuntos Implicados"), Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina. ¡Qué casualidad que a todos les beneficie el canon!
Yo no lo veo todo tan de color de rosa, pues canon aparte, no acaban de reconocer que la economía se resquebraja y dudo que los 400 euritos sean suficientes para que mi poder adquisitivo no descienda una vez más.
¿Pero qué hace el de enfrente? Pues sigue empecinado con el contrato de integración con el que espera captar el voto xenófobo y el de ultraderecha. ¡Ni el del bigotito en sus mejores tiempos! Aunque eso sí, Rajoy dice que va a quitar el canon digital, ummmm, interesante, pero es una lástima que para mí le quede tan poca credibilidad a los dirigentes del PP, pues nos cansamos de sus mentiras en la legislatura anterior, de ver cómo incumplían sus promesas y también nos hemos cansado de verlos mentir en la oposición y de verlos sembrar el miedo: inmigración, terrorismo, economía, etc, todo va mal, cuando su lema siempre fue ¡España va bien! cuando gobernaban y la situación estaba peor que ahora.
En fin, de momento, ponen una difícil elección para el voto útil, y eso que aún no ha comenzado la campaña electoral, pues o voto a favor del canon con lo que me fastidia o a favor del miedo que parece peor incluso.
Bueno, así me despido por hoy esperando que mis palabras no merezcan el castigo de la hoguera y volviendo a condenar al castigo del fuego purificador a todos aquellos que apoyan el injusto canon digital, sobretodo si para ello han traicionado sus ideas...
¡Buenas noches!