Bienvenida a todo el mundo

Desde aquí doy la bienvenida a todo el que desee leer mis opiniones en un lugar donde la indiferencia no tiene lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta crueldad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crueldad. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2008

Actos salvajes de maltrato animal.

Hablaba yo ayer del síndrome de Noé y del maltrato animal, pero tal vez me anticipé, pues hoy me han asaltado varias noticias que tenían que ver con ello, en el caso de hoy relativas a perros.

Una de ellas proviene de Cataluña, de Sant Vicenç dels Horts, cerca de Barcelona, donde los mossos d'esquadra agentes rurales encontraron la semana pasada una perrera ilegal con nada menos que 113 perros. Ello de por sí no parece ilegal, sin embargo, cuando te cuentan que en cada minúscula jaula había hasta cinco o seis perros amontonados sobre sus propios excrementos, sí lo es. Pero se puede decir que estos eran los que tenían suerte, ya que otros estaban atados a cadenas de menos de metro y medio y presentaban heridas en las patas. Incluso había algunos que se encontraban dentro de maletas de transporte. ¿Merece lo mismo el dueño? Para mí sí.

Por supuesto los animales se encontraban mal alimentados y presentaban un aspecto penoso. Evidentemente su estado de salud era lamentable, ya que presentaban disfunciones gástricas, supongo que debidas a que el dueño los alimentaba con carne cruda y con agua que se encontraba ya verde.

Menos mal que aunque la ley de momento es muy flexible en estos aspectos, el dueño de la perrera no ha salido impune. Asistió con los agentes a la inspección y como ya tenía antecedentes por sucesos similares, fue denunciado por varias infracciones administrativas, de ellas algunas se sancionan con multas de hasta 2.000 euros. Aunque no me parece suficiente pena, ya que era un auténtico campo de concentración.

En su defensa, el dueño se atrevió a decir que todos los animales eran suyos y que los utilizaba para cazar. La verdad es que no sé qué es lo que cambia esta defensa, pero bueno. El caso es que los perros seguirán a cargo del dueño, incomprensiblemente, es como si a Hitler le dejasen con sus prisioneros, hasta que desde Medio Ambiente se decida su destino.

Pero esta noticia no es nada al lado de la otra, ya que los protagonistas son unos auténticos animales salvajes, y no me estoy refiriendo a los perros precisamente...

La protectora de animales de Carcaixent, en Valencia, ha sufrido a lo largo de su historia diferentes asaltos, pero el del jueves pasado es tan brutal, que los autores merecen que les hagan lo mismo.

En los anteriores asaltos había llegado a morir algún perro porque los asaltantes abrían las jaulas y los perros se peleaban con funestas consecuencias para algunos. Los encargados de la protectora tienen previsto encontrar urgentemente un hogar para la centena de perros que les quedan y empezar de cero en otro lugar que cuente con unas instalaciones acondicionadas, ya que donde se encuentran no están seguros ni los perros ni. Tampoco hay luz ni agua y no tienen dinero para contratar vigilancia, ya que económicamente se sustentan únicamente con la cuota de sus asociados.

Fue por la noche del pasado jueves cuando unos salvajes humanos asaltaron la protectora, abrieron varias jaulas y se llevaron a tres perros. A uno lo tiraron por las vallas de la protectora, a otro lo dejaron suelto por los alrededores por lo que fue encontrado, pero con el tercero, que era perra, se encarnizaron. Tal vez el animal había hecho algo para merecer ese final...

La perra fue encontrada en la tarde del viernes. En sus patas presentaba marcas de haber sido atada con alambres. Además, habían abusado sexualmente de ella, ya que le habían introducido una fruta en el orificio anal y por último le habían golpeado la cabeza hasta matarla.

Sin duda, la perra había llevado una auténtica vida de perros, pues nació en una perrera malagueña hasta que alguien la adopto para tenerla atada con una cadena en su chalet hasta que la abandonó, para recabar finalmente en esta protectora.

Me gustaría que pudiesen encontrar a los causantes de esta canallada y aplicar la máxima pena que permite el actual Código Penal, en un artículo del cual se recoge que: "los que maltrataren con ensañamiento e injustificadamente a animales domésticos causándoles la muerte o provocándoles lesiones que produzcan un grave menoscabo físico serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales". No sé si será suficiente la pena, pero me temo que los autores se librarán de ella por no haber testigos ni pruebas que los vinculen al suceso.

Hoy que el Congreso ha aprobado que exista un fichero de pederastas para que no se repita lo del caso Mari Luz, tal vez deberían plantearse confeccionar nuevos ficheros de maltratadores tanto de mujeres como de animales. Si Mari Luz hubiese aparecido con los signos de violencia que apareció esta perra, menos mal que no, toda España se habría llevado las manos a la cabeza. Pero a pesar de no ser humana, la perra en cuestión era tan inocente como esa pobre niña.

Con la tristeza de saber que por siempre se va a seguir maltratando a inocentes me despido por hoy. Espero que mis palabras tampoco me lleven hoy a la hoguera, ya que quienes merecen el castigo del fuego purificador son esas personas que tienen poco de humanas, por maltratar a los animales de una forma que los animales nunca harían con ellos. ¡Ojalá los culpables tengan la suerte de encontrar la horma de su zapato!

¡Buenas noches!

martes, 11 de marzo de 2008

¡Hola primavera! ¡Adiós focas!

Ya nos encontramos a primeros de marzo queridos lectores, lo que significa que queda tan sólo una semanita para que comiencen las vacaciones de Semana Santa y poco más para que empiece la primavera que la sangre altera, un motivo de gran alegría, pero nunca llueve a gusto de todos...
Y es que, como cada año, las focas arpa, o focas de Groenlandia, dan a luz entr
e mediados de febrero y mediados de marzo. Estas focas utilizan los hielos flotantes del atlántico para dar a luz a sus crías, pero en los últimos años las malas condiciones del hielo en la costa atlántica canadiense se han traducido en una elevada mortalidad de las mismas. Esto tal vez no tendría demasiada trascendencia en los medios, la tienen porque esas crías de foca arpa son la mayoría de la caza canadiense de focas.
Así pues, las focas están criando en este periodo, pero este año, como todos los años, a primeros de marzo se abre la temporada de caza. Y llegan los barcos, a los que las pobres focas saludan como los antiguos indígenas a las tropas de Pizarro...

Pero quienes llegan en los barcos son unos bárbaros que convierten esta caza en una auténtica masacre, ya que los cazadores se hacen de oro con el comercio internacional de sus pieles, carnes y penes, sí, penes, utilizados como afrodisíacos en la medicina tradicional. Por supuesto, los principales cazadores e importadores son Noruega, Canadá y china. Pero Rusia también se ha apuntado al carro y va a aniquilar unas 30.000 focas en el Mar Blanco.
Desde la década de los 50 se cazan salvajemente focas, pero la caza de focas tal y como la conocemos hoy día en el Atlántico se inició en los 80. Estados Unidos prohibió en 1972 la importación de productos derivados de las focas, lo que apoyó en 1983 la Unión Europea prohibiendo temporalmente importar pieles blancas, propias de las crías de foca. Esta prohibición se hizo definitiva en 1989. Eso sí, como siempre los británicos van por libre, pues pese a esta prohibición en el Reino Unido todavía está permitida la importación de los productos derivados de foca.
Aunque la caza de focas está regulada en Canadá desde los 70, la cuota anual se basa más en las exigencias del mercado que en criterios científicos. Dicha cuota ha aumentado constantemente desde los 90, cuando los subsidios estatales fomentaron la caza. Es más, el Gobierno de Canadá estableció una cuota de caza de 975.000 focas para el periodo 2003-2005, la cual excedieron y en 2006 llegaron a 325.000 crías, ¡alucinante!
El gobierno canadiense defiende que es necesaria su caza porque ponen en peligro los bancos de bacalao. Además, a parte de la matanza selectiva e intensa de poblaciones de focas para beneficiar a la pesca, las focas se enfrentan a otras amenazas como la disminución de su alimento debido a la pesca excesiva o el cambio climático, la captura incidental en equipo de pesca, así como los contaminantes ambientales.
Pero el Gobierno canadiense mantiene realmente estas cacerías por dos motivos principales: para que los pescadores obtengan algunos ingresos fuera de la temporada de pesca y, como ya se ha señalado, por el mito no demostrado de que extinguen el bacalao, como si fuesen una plaga a la que hay que exterminar.
Pero lo peor de todo es la crueldad con la que son asesinados estos mamíferos. Así, a principios de la temporada los cazadores utilizan porras o picos de hierro para matar a golpes a las crías de estos animales, para luego pasar al rifle, todo ello permitido por la normativa canadiense. Además, como las pieles de estos animales pierden valor en función de los agujeros de bala que tengan, los cazadores se resisten a disparar más de una vez dejando a los animales agonizantes .Y todavía se atreven a decir que los cazadores no son salvajes ni asesinos, no, que va... y se quejan de que estén mal vistos por el resto del mundo, total, sólo porque a las focas las apalean, las empalan y las arrastran con ganchos para después despellejarlas, ¡qué buenos son estos cazadores!

En estos últimos días Canadá ha anunciado que establecerá nuevas medidas para que la caza de focas sea menos cruel y evitar que los países europeos impongan el embargo a la importación de pieles de estos animales. Este país permitirá este año la muerte de 275.000 focas arpa, ¡casi nada!, con estas cifras y el calentamiento global, podemos ir despidiéndonos ya de las focas arpa. De esa cifra, una ridiculez, 4.950 estarán destinadas a los cazadores indígenas. Y, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, los cambios en la forma de acabar con su vida asegurarán, en palabras suyas, que la caza sigue realizándose de una forma humana adoptando recomendaciones del Grupo Independiente de Trabajo de Veterinarios. Cinismo va cinismo viene...
Las autoridades canadienses no especificaron los detalles de las medidas pero se cree que las nuevas normas obligarán a los cazadores a cortar las arterias de los animales para asegurarse que mueren de forma rápida y reducir así su sufrimiento. A pesar de ello, como es lógico, organizaciones de defensa de los derechos animales protestan contra una práctica que consideran inhumana e injustificada. Se realizará un estudio, el estudio EFSA, cuyos resultados serán básicos para que los países de la Unión Europea decidan a finales de este mes si prohíben, a pesar de esas medidas canadienses tan humanitarias, la importación de pieles de focas, lo que podría suponer un duro golpe para la caza comercial canadiense.
Según el Gobierno canadiense, el 98% de las focas mueren sin crueldad y son despellejadas después de comprobar que estaban muertas, no se por qué no me lo creo... De hecho, hay estudios serios que afirman que el 42% de las focas probablemente están concientes cuando son despellejadas. ¿Os imagináis que os lo hicieran a vosotros?
No sé, tal vez yo sea demasiado sensible con el tema del maltrato animal, pero no sólo voy a tratar temas como la actitud de la Iglesia, la educación, la política, el terrorismo, etc, que sin duda son muy importantes, pero la ecología y el medio ambiente también. Poco a poco vamos a ir fulminando a todas las especies, no dejaremos nada vivo en nuestro planeta y sin el planeta no somos nada.
¿Y vosotros qué opináis de este tema? ¿Os creéis las medidas anunciadas por el Gobierno de Canadá? ¿Apoyaríais la prohibición de importar pieles de focas de este país por parte de la Unión Europea? Espero que me lo contéis...
Y con esto os dejo por hoy. Dudo que mis palabras me puedan llevar a la hoguera, y decreto el castigo del fuego purificador para los gobiernos que permiten la cruel matanza de las focas, que son crías, para los cazadores que no son más que unos asesinos inhumanos pues las matan de forma muy cruel, y para todos los que nos quedamos de brazos cruzados y no movemos ni un dedo para evitar situaciones como ésta.
¡Buenas noches!