Bienvenida a todo el mundo

Desde aquí doy la bienvenida a todo el que desee leer mis opiniones en un lugar donde la indiferencia no tiene lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia ineficaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia ineficaz. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de mayo de 2008

Errores judiciales: suma y sigue.

En alguna ocasión ya he hablado del mal funcionamiento de la Justicia en nuestro país, por varias razones: su lentitud, sus errores y sus leyes, tal vez, demasiado suaves. Todo ello hace que el ciudadano normal tenga una enorme sensación de desamparo.

Eso no le pasa a los delincuentes, ya que se dan casos de inmigrantes que vienen únicamente con la intención de delinquir para poder alojarse en ese hotel gratuito al que aquí llamamos cárcel. Y es que así reciben comida y alojamiento por el único precio de cometer delitos, ya que comparada con la cárcel de su país de origen, la de aquí es un paraíso, y así, gente que no tiene dinero ni trabajo para vivir, pues vive de lujo para sus posibilidades.

Pero lo que pasó ayer en Alicante ya es rizar el rizo, es como si la Justicia hubiese entrado en un bucle temporal, como en la película Atrapado en el Tiempo, pues digo yo que el acusado debió tener la misma sensación que el protagonista de la peli, ya que estaba viviendo algo que ya había vivido.

Lo único que ocurrió es la prueba para poder afirmar que la Justicia no posee memoria, por ello debe ir tan lenta... Aunque la verdad es que un error como ése tiene su gracia, no sé si el juez también lo vio así.

Resulta que debido a un error, la Justicia, llevó ayer a un delincuente a sentarse de nuevo en el banquillo de los acusados, por ser el autor de unos hechos por los que ya fue juzgado y condenado hace un año. ¿Qué se puede decir? Tal vez que a nuestros jueces les gusta perder el tiempo juzgando a personas con las que se lo pasaron bien, por la sencillez de sus casos, en lugar de abordar otros casos más complicados. Ello me parece una buena explicación para la lentitud de nuestra Justicia.

La persona acusada ya había recibido una sentencia condenatoria el día 20 de marzo de 2007, por la que el juez decretó una pena de tres años de prisión. El acusado fue condenado entonces como autor de los hechos acaecidos en agosto de 1996 en la cárcel de Fontcalent: los funcionarios de prisión encontraron en su celda varias tabletas de hachís con un peso cercano a los 1.725 gramos. Por esta enorme cantidad intervenida, el juez dictó sentencia condenatoria por un delito de tenencia de drogas para el tráfico, agravada por el hecho de encontrarse en prisión.

Sin embargo, como si de un dèja vu se tratarse, el acusado, volvió a ser citado ayer a declarar, pero también los testigos convocados para el juicio. ¿Tendrían todos ellos motivos para pellizcarse? Yo creo que sí, salvo que el juzgado y el juez en esta ocasión no eran los mismos.

El acusado se encontraba cumpliendo su condena en la prisión de Fontcalent, por lo que para él sería buena la broma, por tratarse de una pequeña excursión, así espero sin problemas en el calabazo, mientras su abogado comenzaba a explicarle al juez y a toda la sala, que este caso era distinto a los demás, por el mero hecho de haberse juzgado previamente.

Ante la incredulidad y estupefacción del juez, los funcionarios fueron en búsqueda de la correspondiente documentación, supongo que rezando para que no se hubiese perdido, visto lo visto. Pero par el menor cachondeo judicial encontraron los documentos relativos al caso, por lo que fue evidente que este caso ya había sido juzgado y sentenciado.

¡Vaya descoordinación! Evidentemente el juez absolvió al acusado en base a la excepción de cosa juzgada, añadiendo la imposibilidad de presentar recurso. Y es que aunque sea de risa, el formulismo judicial sigue su camino... Lo que no sé es si el acusado podrá decir que este hecho le debe ser considerado como buena conducta para poder reducir su pena, ya que ni montó lío ni armó jaleo mientras se llevaba a cabo el proceso.

Por lo visto, había una explicación para todo el embrollo, y es que debido a un error en la instrucción del procedimiento, se decidió que dos juzgados distintos investigasen la causa. Sin embargo, el proceso no fue llevado al mismo ritmo en ambos juzgados mientras todas las tareas se iban haciendo por duplicado, y es que la Justicia todavía puede ir a un ritmo más despacio que su ritmo lento habitual.

Al parecer el primer juzgado no se dio cuenta de que el caso estaba siendo investigado por otro juzgado, por lo que en su día se dictó la sentencia, que evidentemente ya no pudo ser modificada ayer.

Con una risa tonta y una especie de vergüenza ajena por el funcionamiento de la Justicia os dejo por hoy. Supongo que mis palabras no deben llevarme a la hoguera, y si así lo cree alguien espero ser juzgado por nuestra Justicia y no por la Santa Inquisición, ya que así nunca seré condenado. En fin, está claro que quien merece el castigo del fuego purificador no es otra que nuestra Justicia, por lenta, por sus errores y por desmemoriada, y evidentemente también todos los que trabajan en ella.

¡Buenas noches!

viernes, 9 de mayo de 2008

Continúa la Farsa Mondragón y otros asuntos abertzales.

Así es, la Farsa Mondragón continúa y supongo que continuará por mucho tiempo, por desgracia, y es que detrás de ello está la maldita ETA, banda de asesinos cobardes.

Mi última noticia de Mondragón es que un grupo de radicales abertzales ha intentado quemar esta madrugada el coche del portavoz municipal del PNV de dicha localidad, José Luis Apraiz.

Por suerte, el vehículo apenas ha sufrido daños materiales, porque el fuego no ha llegado a propagarse, menos mal, que ETA está tan tocada que ya ni sus cachorros saben hacer un sencillo cóctel molotov, ya que rompieron la ventanilla del piloto y rociaron con líquido inflamable el interior del coche, cuyos asientos resultaron quemados, y una puerta quedó un poco ennegrecida.

Supongo que no es casualidad que este incidente se haya producido un día después de la jornada de huelga convocada por ya sabemos quien, en protesta por el encarcelamiento de la alcaldesa de ANV de Mondragón. ¡Viva Garzón!

La huelga general de ayer en Mondragón fracasó en la industria de la localidad guipuzcoana, si bien casi todos los comercios del centro cerraron por la mañana como pidió la izquierda abertzale, y es que el terrorismo provoca terror e incluso pánico, como es lógico. ¡Pero hay que ser valientes! Cosa que es muy fácil de decir para mí que estoy a mucha distancia de la zona conflictiva... De hecho, la realidad es que han cerrado todos los comercios menos uno, ¡ése si que tiene valor!

Además, fue un millar de personas, de los 23.000 habitantes de Mondragón, los que marcharon por la mañana por el centro gritando frasecitas como "Ino (Inocencia) askatu" o "Garzón perro". Evidentemente gente de esa calaña debía ir antecedida por dos coches de la policía municipal y vigilados por una fuerte presencia de la Ertzaintza.

Cuando finalizó su divertido paseo, el secretario general del sindicato LAB ha leído un comunicado y se ha negado a hacer declaraciones.

Pero si no recuerdo mal, ya hubo otra manifestación “nacional” en Mondragón hace unos días de unas 5.000 personas en solidaridad con su alcaldesa de ANV, bien encarcelada por Garzón, y para denunciar el estado de excepción que vive el País Vasco, ¡no me digan!, ¿quién tiene la culpa?, ¿yo?, ¿o ETA? En fin, cuánto cinismo, para acabar de redondear la actuación los abertzales corearon consignas contra del PSOE y el PNV, tratando de convertir la marcha en una demostración de fuerza en uno de sus feudos y advertir a ambas formaciones de que no van a dar ningún paso atrás, ejem, ejem, ¿qué fuerza? Para mí la violencia no tiene ninguna fuerza, mas bien una “canijez cobardica”. Resulta gracioso ver las imágenes que llenaban Mondragón a favor de la alcaldesa, de ANV y en contra del PSOE (al que tildaban de fascista y terrorista, ja, ja, ja) y del PNV (al que llamaban español, y eso que va a promover la consulta de marras don Spok).

Como siempre, tras el mitin y cuando los manifestantes comenzaban a dispersarse, grupos de jóvenes alborotadores demostraron su espíritu democrático quemando seis contenedores y un cajero de un banco en el centro de la localidad, ¡qué impresentables!

Pero por si fuera poco ETA acusa a PSOE y PNV, en un comunicado al diario Gara, de querer aniquilar a la izquierda abertzale (lógico, ¿no?) y asume los últimos cuatro atentados de la banda contra sedes del PSOE, y recalcan que la serie de movimientos últimos de ambos partidos hacen vislumbrar un intento de imponer un nuevo pacto autonómico. Parece que un minúsculo cerebro sí que tienen esos asesinos, pues se dan cuenta de las cosas, aunque sólo las empiecen a vislumbrar...

ETA ha añadido que jamás aceptará una situación de imposición, ¡menuda novedad!, aunque la verdad, yo no veo ninguna imposición, más bien la aplicación de la legalidad vigente, de la que esos asesinos están apartados.

En cuanto a la marcha de las mociones éticas que están presentando el PSOE y el PNV, para que los ayuntamientos gobernados por ANV condenen los atentados, hay que decir que mayoritariamente son una extensión de la farsa Mondragón. Así, el 24 de abril: la moción fracasó en Mondragón, pero salió adelante en la localidad navarra de Villaba (Indurain es mucho Indurain), el 25 de abril: falló en Hernani, el 28 de abril: volvió a fracasar en Bergara, el 30 de abril: se rechazaron en Eskoriatza y Gautegiz Arteaga, y el 7 de mayo: la moción salió adelante en Soraluze y Legazpi, pero no en Villabona.

Pero ayer de nuevo hubo otro fracaso: Azpeitia rechazó la "moción ética" que exige la dimisión de los ediles que no condenen la violencia con los votos contrarios de EA y Aralar, en esta localidad ni PSE-EE ni PP tienen representación, sin embargo se aprobó una moción apoyada por ANV, EA y EB-Aralar, que respalda la legitimidad del equipo de gobierno de la localidad, ¡sin comentarios!

Cabe señalar que antes del pleno y para exaltar los ánimos hubo una manifestación convocada por la izquierda abertzale para exigir el respeto a la voluntad del pueblo, que votó mayoritariamente al PNV, pero sin mayoría absoluta.

En otro orden de cosas, y como una lección a todos aquellos que apoyan la memoria histórica y quieren eliminar todas las referencias al malvado Franco, va un aviso para navegantes y es que ayer la Audiencia Nacional rechazó la querella presentada por la asociación Dignidad y Justicia contra el alcalde de la localidad vizcaína de Amorebieta, David Latxaga, del PNV, por negarse a retirar los nombres de dos etarras de las calles del municipio. La asociación le acusaba de un delito de terrorismo por ello. Por tanto no es delito que las calles tengan nombre de etarras, así que no me extrañaría que vuelvan a colocar estatuas de Franco, ese líder bajito, calvo y con una vocecilla que daba risa...

Y he aquí las contradicciones que tanto me gustan, ya que el pasado 15 de abril, el pleno del también guipuzcoano municipio de Zizurkil retiró el nombre de dos miembros de ETA a una calle y una plaza después de que Dignidad y Justicia presentara dos demandas en los juzgados de San Sebastián. ¿Ahí sí que era delito?

El pleno del Ayuntamiento de Zizurkil aprobó por unanimidad retirar de dos plazas del pueblo los nombres de los etarras Joxe Arregi y José Luis Geresta, este último coautor de los asesinatos del concejal popular Miguel Ángel Blanco y del dirigente socialista Fernando Múgica. Dicha moción fue aprobada con los votos de PNV, EA, PSE-EE, PP y Aralar. EB, en cambio, decidió romper su pacto local con Aralar porque ha apoyado la iniciativa, ¡toma ya! Como contrapartida, al día siguiente, en Zizurkil aparecieron pintadas amenazantes contra la alcaldesa, la peneuvista Ángeles Lazkano, y otros ediles del consistorio.

Por otro lado, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, ha requerido a ocho municipios vascos los acuerdos por los que en su día atribuyeron el nombre de miembros de ETA a calles o plazas de sus localidades: Leioa, San Sebastián, Astigarraga, Elgeta, Zizurkil, Etxebarri, Amorebieta y Durango, que le remitan en el plazo de un mes el acuerdo y ha anunciado que a partir de entonces ejercerá las actuaciones que procedan. Y es que Luesma considera que la existencia de vías públicas con el nombre de miembros de ETA supone una vulneración del derecho fundamental al honor y un atentado contra la dignidad, no sólo de las víctimas de los delitos cometidos por esas personas, sino de toda la sociedad que, desde hace muchos años viene sufriendo las consecuencias de la actividad de la banda terrorista, por lo que eso acuerdos municipales deberían ser nulos de pleno derecho e inconstitucionales. ¿Se aclarará la justicia?

En fin, con esto os dejo por hoy. Espero que mis palabras no merezcan el castigo de las llamas, aunque seguro que si las leen algunos que yo me sé, podrían merecer el castigo de una cobarde bala. Pero sin duda, los merecedores del castigo del fuego purificador son los cobardes etarras, todos los que les apoyan, ANV por supuesto, y la Justicia porque unas veces dice blanco y otras veces dice negro, excepto Garzón, que tiene las ideas muy claras.

¡Buenas noches!

domingo, 30 de marzo de 2008

Historia de Mari Luz, Santiago y la Justicia.

Vivimos en España, un país desarrollado, un país que se precia de estar entre los mejores del mundo en casi todo... ¡Pero ese casi es tan importante! Lo peor es que el culpable de ese casi es como siempre el cochino dinero: la Educación va tan mal porque no se invierte dinero en ella, la Sanidad va como va por lo mismo, y ahora resulta que la Justicia también funciona mal y lenta porque no se contratan más funcionarios. ¿Seguro que vivimos en un país desarrollado?
¿Cuántas mujeres han tenido que ser maltratadas y asesinadas por sus parejas para que haya una ley que las proteja? Yo perdí, la cuenta... Pero ahora me hago otra pregunta: ¿cuántas niñas tendrán que ser agredidas sexualmente o asesinadas por pederastas para que haya una ley que las proteja? ¿Cuántas?
Por desgracia el caso de la pobre niñita Mari Luz, que injustamente descansa en paz pese a su corta edad, ha sido tan mediático que hará que políticos y juristas se pongan las pilas, lo que me parece muy bien para evitar nuevos casos, pero no me vale, quiero que caigan los responsables de que esta niña haya sido vejada y asesinada porque un pederasta bien fichado pudiese andar impunemente y con total libertad por toda España. ¿En este país desarrollado nadie lee el diccionario? Que busquen en la C de Conciencia, de Culpable, o en la D de Dimisión y de Dormir tranquilo, como también en la R de Responsabilidad. Estoy seguro que habrá algunos que no estén pudiendo dormir estos días, ¡qué abandonen sus poltronas! ¡Un poco de dignidad!
Pero seguro que el miserable pederasta Santiago del Valle García sí que duerme tranquilo, porque algo así no puede tener conciencia, y digo bien, algo y no alguien. Este impresentable asesino de 52 años, 41 años más que el niño que comenté hace unos días que agredió sexualmente a su primita en Ibi, ni tiene cerebro ni tiene corazón. Es una pena que el resto de la sociedad lo tenga, porque de lo contrario la muchedumbre enfervorizada habría hecho que nunca olvidase lo que es el miedo, ni en esta vida ni si hay más...
Me parece muy fuerte que un degenerado como ése se pueda mover con plena libertad. Era el sospechoso número uno, pues lo habían acusado allegados a la niña Mari Luz. En el barrio donde vivía era conocido por todos que a él y su mujer les habían quitado a sus hijos porque él abusó de su niña de cinco años. Por supuesto, no era el único antecedente que tenía, ni siquiera el único de tipo sexual.
Pero da igual, el mismo 13 de enero, unas horas después de que se viera por última vez a la niña, huyó de Huelva con su mujer. Dos días después se le detuvo en Granada, pero la Policía lo tuvo que dejar en libertad por falta de pruebas, pero al estar convencidos de que era el maldito desequilibrado al que buscaban no le quitaron ojo de encima. De allí la pareja se fue a Sevilla y luego a la localidad conquense de Pajaroncillo, para refugiarse en casa de un familiar. Por fin, el pasado martes fue arrestado cerca de la estación de autobuses de Cuenca, junto a su esposa, Isabel García, y su hermana que había ido a visitarlos desde Huelva. Por suerte no consiguió salir del país...
Este animal, pido perdón a los pobres animales por insultarlos de esta manera, confesó que estaba obsesionado con la niña de tan sólo cinco años y que la había atraído a su casa prometiéndole un juguete cuando la vio sola en la calle. Contó que la tocó pero no abusó de ella, lo que parecen atestiguar las pruebas del cadáver. Y explicó que se le cayó por las escaleras y murió así por accidente, aunque la autopsia ha demostrado que el golpe que tenía la niña en la cabeza no le provocó la muerte. Por último, para deshacerse de ella la arrojó al agua de la ría donde tanto tiempo después la encontraron.
La hipótesis principal, ya que el pederasta no ha contado nada más, es que raptó a la niña con fines sexuales y que murió estando con el detenido, pero no por accidente, sino que parece ser que ese pervertido la agarró tan fuerte que le fracturó una costilla mientras le tapaba la boca y la asfixiaba, pero tras pasar 54 días en descomposición bajo el agua es difícil de aclarar. Ni siquiera si la niña fue tirada al agua todavía con vida...
Y entre otras cosas yo me pregunto: ¿Cómo su mujer y su hermana pueden encubrir a semejante salvaje? Hay un allegado al pederasta que declaró que esa tarde Santiago volvió a casa cubierto de barro. ¿Por qué lo encubren? ¿No se dan cuenta de lo que ha hecho? Poco a poco saldrán pruebas más evidentes y el alma de Mari Luz podrá descansar realmente en paz cuando sea condenado a la más alta pena posible.
Una turba popular ya le habría dado su merecido la mañana de su detención en Cuenca. Por la tarde, en Huelva, otra turba enfervorizada le habría castigado sin juicio previo a su llegada a la Audiencia Provincial, pero lo protegió la Policía, aunque los mismos policias sufrieron daños y lo protegió la Justicia, pero esa parece que lo ha estado protegiendo a lo largo de toda su vida...
Lo que más me sorprende es la conducta ejemplar del padre de la niña, Juan José Cortés, que ha estado siempre educado y manteniendo la calma. De hecho confía en el sistema, confía en la Justicia. Desde aquí mando mis condolencias a ese pobre hombre y a toda su familia y allegados, y le deseo suerte con la Justicia, porque por lo que la Justicia ha demostrado hasta ahora con Santiago, mañana podría estar libre de nuevo...
Nuestro sistema, ése en el que confía su padre, ha dejado pasear con absoluta libertad a ese hombre con una buena cantidad de antecedentes por pederasta y pendiente de ingresar en la cárcel por abusar sexualmente de su propia hija Y digo yo, ¿para qué sirve una cárcel?, ¿no es un hotel concebido para él y gente como él?, ¿por qué estaba fuera de ese hotel? Porque se encontraba en paradero “desconocido" desde que se le impuso dicha pena, y otra de dos años por abusar de otra niña de 9 años, y una orden de alejamiento de otra niña más, y la retirada de la custodia de sus dos hijas, y ¿sigo? Al salvaje Santiago le era suficiente con cambiar continuamente de domicilio para burlar a nuestras torpes, lentas e incompetentes autoridades.
¿Para qué pago mis impuestos?, ¿para qué los pagáis vosotros? Pues parece ser que para mantener un sistema de códigos, leyes, políticos y administradores que hace agua por todas partes. Un sistema que se queda tan pancho diciendo que está en paradero desconocido un pederasta condenado, confeso y cargado de antecedentes. Pero eso sí, los psicólogos de este sistema tan bueno, afirman que tanto los pederastas como los maltratadores SIEMPRE reinciden. ¿Por qué demonios no actúa nuestro sistema? Yo cada vez pierdo más la fe en él. Pero de todos los errores del sistema hablaré mañana.
Por hoy lo dejo aquí seguro de que mis palabras no deberían llevarme a la hoguera, ya que los merecedores del castigo del fuego purificador son: el gran culpable, el pederasta Santiago, sus encubridores, y nuestro sistema y nuestra Justicia por ineficaces.
¡Buenas noches!